Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota tras los nervios: la inyección de liquidez parece que funciona

IBEX 35

17:35:13
13.930,20
+0,65%
+90,00pts

El Ibex 35 rebota en la apertura tras las fuertes caídas de la semana pasada, una vez que parece que las actuaciones de los bancos centrales mundiales calmaron algo los nervios de los mercados ante la crisis de liquidez. Por si fuera poco, el BCE ha inyectado hoy otros 47.665 millones de euros, en total más de 200.000 millones de euros.

Esta mañana, los mercados asiáticos también lograban subir y el Nikkei obviaba el mal dato de crecimiento de Japón, que sólo avanzó un 0,1% en el segundo trimestre. Sin embargo, el Topix japonés, que contiene más valores, no logró subir y cerró al nivel más bajo en seis meses. En China, a pesar de las advertencias de sobrecalentamiento y con una inflación disparada, el mercado de Shangai logró rebotar más de un 1%, aunque el de Shenzen no lo consiguió. Esta semana destacará por los numerosos datos macro, si bien todavía no reflejarán el alcance de la crisis crediticia. Entre ellos destacan el PIB preliminar de España, Francia y Alemania y la inflación de Estados Unidos.

De todas maneras, el miedo a la falta de liquidez sigue ahí. Esta mañana, el Financial Times publicaba que habrá más intervenciones de los bancos centrales, y el BCE ya ha comunicado esta mañana que vigila estrechamente el mercado monetario y ha vuelto a ofrecer dinero. Diversos fondos de las más importantes firmas de inversión siguen generando noticias, y el último en anunciar pérdidas es el Goldman Global Equity Fund. Parece que los problemas aparecen especialmente en los fondos cuantitativos (guiados por ordenador) para operar, y se espera que Barclays anuncie problemas similares.

"El mercado está abriendo en terreno de ganancias en un movimiento de recuperación gracias sobre todo a que los futuros sobre (los índices bursátiles) de Nueva York vienen en terreno positivo", dijo Carlos Illera, operador de Banco Finantia Sofinloc a Reuters. Sin embargo, el volumen vuelve a ser escaso, poco más de 450 millones de euros. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) gana un 1,05% hasta los 14.606 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) se mantiene plano ante el duro castigo que está recibiendo Gamesa (GAM.MC), que pierde un 3,5%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Esperamos que las bolsas europeas comiencen la semana al alza, reflejando el buen cierre de Wall Street el pasado viernes, para evolucionar posteriormente en base a las cifras y datos que se vayan haciendo públicos. Al igual que la pasada semana, esperamos que los índices bursátiles mantengan una elevada volatilidad", señalaban en su informe en Link Securities.

BME destaca

Las acciones de BME (BME.MC) suben un 3,74% después de que su sector, envuelto en numerosas operaciones y rumores, volviera a dar que hablar, ante la especulación de que Nasdaq podría vender su 25% en la bolsa de Londres para poder competir con la Bolsa de Dubai por la compra de OMX, operador de bolsas nórdicas como Estocolmo y Copenhague y de otras bolsas bálticas. Pero el mejor valor es Iberia (IBLA.MC), que sube un 4,61% hasta los 3,05 euros, quizá el valor más castigado la semana pasada.

En cuanto a las caídas, además de Gamesa, destaca Enagas (ENG.MC), que pierde un 1,26% tras campear el temporal de la semana pasada, y Cintra <:CIN.MC:>, que pierde un 1,7% tras ser protagonista de algunas de las últimas subidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky