Bolsa, mercados y cotizaciones

El asedio bajista continúa: el Ibex 35 perdió un 2% en la semana

El índice de referencia de la bolsa española rebotó el 0,76% y cerró en 10.226,5 puntos tras haber llegado a marcar mínimos del día en 9.891 mientras se negociaban 6.168,54 millones de euros en todo el parqué. Los alcistas, apoyados por la banca, contraatacaron con fuerza y situaron el máximo en 10.296, lo que refleja la salvaje volatilidad que se vivió en el parqué: el rango diario fue de 405 puntos.

"Al cierre europeo se mantienen soportes pero todo queda a expensas de lo que acontezca de aquí al cierre en Wall Street. Será ahí cuando podremos valorar definitivamente como han quedado las cosas, que siguen estando muy abiertas ya que el margen de caída en el futuro del EuroStoxx 50, hasta el soporte clave que presenta a la altura de los 2.796 puntos, cada vez es menor", comentan los analistas del flash del intradía de Ecotrader.

Los principales índices europeos cerraron de forma dispar, ya que el DAX 30 alemán repuntó un 0,14%, el CAC 40 francés cedió un 0,97%, el FTSE 100 británico bajó el 0,32% y el EuroStoxx 50 se dejó el 0,31%.

El Ibex comenzó la sesión con una fuerte caída, lastrada por el descenso de la banca, que puso en peligro el soporte de los 9.900 puntos. El selectivo logró recuperar la senda positiva a mediodía y mantenerla hasta el cierre de la sesión, pero no pudo mantener la intensidad del repunte, que llegó a rozar el 1,5% tras la apertura de Wall Street. De este modo, el selectivo ha roto la senda bajista de los dos últimos días.

El mensaje lanzado por los ministros de Economía de Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido calmó la preocupación de los mercados ante un posible rescate de Irlanda, al aclarar que cualquier uso del Fondo de Rescate Europeo no incluiría la implicación del sector privado.

Los expertos aseguran que el mensaje lanzado por Europa y la buena acogida de la emisión que ha realizado el Tesoro italiano han logrado detener la sangría del mercado, en especial, del sector financiero, lo que ha propiciado el cierre de posiciones cortas en torno a este sector.

La banca rebotó en bloque tras una semana de caídas y lideró las ganancias: Popular subió el 5,9%, Bankinter el 3,78%, Sabadell el 3%, BBVA el 2,87%, Banesto el 2,83% y Santander el 1,99%.

Por contra, Indra se llevó la peor parte con una caída del 3,64%, seguido de ArcelorMittal, que se dejó el 2,83%, y de Gamesa, que perdió el 2,10%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Europa paga su incredulidad

"Sesión de pérdidas que pudieron acabar en un baño de sangre y finalmente quedaron en nada en varias plazas de la vieja Europa, donde Alemania sigue siendo una cosa y España otra aunque hoy parezca lo contrario", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"La falta de capacidad alcista del mercado europeo, incapaz de seguir al norteamericano en las últimas semanas, puede pagarse cara si las ventas no cesan y tenemos otra semana de pérdidas", añadía el analista de Bolságora.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky