Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube el 1,15% y recupera los 10.400 puntos

El índice selectivo dela bolsa española terminó la sesión con una subida del 1,15% hasta los 10.409,80 puntos, después de dos jornadas de caídas superiores al 2%. El Ibex 35 se ha movido entre un máximo de 10. 448,60 puntos y un mínimo de 10.237,70 en una jornada en la que se han negociado 6.076 millones de euros, una cifra alta a pesar de ser día festivo en Madrid.

La jornada ha sido de ganancia en los principales mercados europeos, con un euro que ha recuperado posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas ha quedado fijado en 1,3871 unidades. París ha repuntado un 0,82%, seguida de Francfort, que subió el 0,55%, y Londres, que avanzó el 0,43%.

Los operadores han señalado que la percepción de que el Banco Central Europeo (BCE) estaría comprando deuda de las economías periféricas de la zona euro propició un mejor comportamiento de las bolsas europeas, y contribuía a una recuperación del euro. También contribuían a los avances el flujo de noticias empresariales positivas como la mejoría de previsiones de la operadora británica de telecomunicaciones Vodafone.

"Todo se ha dado de cara hoy, incluida la subasta de Grecia, pero tras los repuntes recientes era lógico ver cazas de gangas", ha declarado a Reuters un operador, que añadió el impulso añadido del avance de las materias primas.

Grecia colocó el martes deuda por 390 millones de euros, aunque tuvo que pagar 28 puntos básicos más de rendimiento respecto a una subasta anterior debido a los temores renovados en los últimos días por la salud las economías periféricas de la Eurozona.

Milán y Madrid centran el interés

Carlos Doblado, analista de Bolságora, asegura que las bolsas de Madrid y Milán son las que hay que seguir con mayor interés en las próximas jornadas porque "son las dos plazas europeas de primer nivel que han fracasado en zonas clave en las últimas semanas".

"Madrid, rezagada, rubricó gracias a la jornada de hoy una pauta dual -conocida en el argot de las velas japonesas como envolvente alcista- en el futuro de su principal índice, que como ya hemos contado preferimos tomar como referencia debido a la distorsión que en el corto plazo ha generado el dividendo de Telefónica sobre el Ibex 35 contado. Una vela así en pleno soporte horizontal es una invitación a las compras en tendencia", explica en Ecotrader este experto.

Tirón de los bancos

En el Ibex 35, todos los grandes valores terminaron en positivo: Santander subió el 1,88%; BBVA un 1,49%; Iberdrola el 1,2% y Telefónica el 0,43%. De hecho sólo dos valores del Ibex 35 cerraron con bajadas: Iberia (-0,28%) y Popular (-0,14%).

OHL fue la cotizada que más subió hoy al revalorizarse el 4,98%, seguida de Sacyr Vallehermoso, el 4,27%, Telecinco, el 3,45%, Ferrovial, el 3,30% y Bankinter, el 2,78%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky