Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se debilita ante el euro y avanza frente al yen

Nueva York, 2 ago (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy frente al euro entre expectativas de que los tipos de interés subirán el próximo mes en la zona europea que comparte la misma divisa, donde se mantiene por el momento en el cuatro por ciento.

Al cierre de los mercados bursátiles en Nueva York el euro se cambiaba a 1,3702 dólares, después de pagarse a 1,3660 dólares por euro el miércoles.

Con respecto al yen el "billete verde" se negociaba a 119,26 yenes, desde los 118,53 yenes por dólar de la sesión anterior.

Las alzas recientes en la bolsa de Nueva York y en otros mercados han reavivado el ánimo inversor por adquirir activos de alto riesgo y mayor rentabilidad, y utilizan para ello préstamos a bajo interés en yenes, resaltan los expertos.

Esas operaciones, denominadas "carry trades" tienden a disminuir cuando los principales mercados mundiales registran fuertes pérdidas o predomina en ellos la volatilidad.

El promedio Dow Jones Industriales, el principal de la bolsa de Nueva York, finalizó hoy la sesión con un alza del 0,76 por ciento, el mercado Nasdaq avanzó un 0,87 por ciento y el promedio S&P 500 ganó un 0,44 por ciento.

El debilitamiento del dólar ante el euro coincidió con signos de que el Banco Central Europeo (BCE) se dispone a elevar las tasas de interés en la eurozona en septiembre, después de no aplicar variación alguna en la reunión que celebró hoy la entidad.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, manifestó hoy que la entidad mantendrá "una fuerte vigilancia" para atajar los riesgos inflacionarios, una expresión que ya precedió en otras ocasiones anteriores a incrementos en el precio del dinero.

En EE.UU. hoy se conoció que en la pasada semana se tramitaron 307.000 nuevas solicitudes de subsidios por desempleo, algo menos de lo que se preveía y ligeramente por encima de las 303.000 peticiones que se registraron en la semana precedente, según datos del Departamento de Trabajo.

Los inversores aguardan ahora a conocer mañana la situación del mercado laboral en este país durante el pasado mes, y a comprobar si se cumplen las expectativas de que la economía creó más empleo que en junio.

Los expertos calculan que la economía añadió 135.000 empleos en julio, frente a 132.000 en el mes precedente, y que la tasa de desempleo se mantiene en el 4,5 por ciento.

Con estos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,3702 1,3660

Yen 119,26 118,53

Libra Esterlina 0,4909 0,4932

Franco Suizo 1,2038 1,2032

Dólar Canadiense 1,0526 1,0590

EFE

vm/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky