Nueva York, 1 ago (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy levemente frente al yen y recuperó algo más de terreno ante el euro, después de conocerse cifras del mercado inmobiliario que fueron mucho mejores a las esperadas.
Al cierre de los mercados bursátiles en Nueva York, el euro se cambiaba a 1,3660 dólares, después de pagarse 1,3684 dólares por euro el martes.
Con respecto al yen, el "billete verde" se negociaba a 118,53 yenes, desde los 118,56 yenes por dólar de la sesión anterior.
Los expertos explican que la apreciación de la divisa japonesa se asocia con un menor apetito inversor por activos de alto riesgo que adquieren con préstamos en yenes y que compran en economías emergentes, operaciones conocidas como los "carry trades".
Los problemas en el mercado de los créditos hipotecarios, que han afectado con fuerza a las bolsas en los últimos días, se asocian de inmediato con una mayor aversión por el riesgo, lo que hace que muchos inversores se retiren de mercados emergentes y paguen los créditos que tomaron en yenes, aumentando la demanda de la divisa.
Esta mañana el periódico The Wall Street Journal informaba que la firma Bear Stearns suspendió el retiro de fondos desde un fondo de inversión que tiene cerca de 850 millones de dólares de activos en el sector inmobiliario.
Esto además de los problemas de dos fondos de inversión de riesgo de la misma compañía que tenían activos importantes en títulos de deuda que utilizaban como colateral créditos hipotecarios de alto riesgo.
A esto se sumaba la noticia de que American Home Mortgage Investment Corp, una importante compañía de créditos hipotecarios, podría declararse en bancarrota al no poder hacer frente a sus obligaciones financieras.
Mientras, los problemas del mercado inmobiliario y la preocupación por el futuro de los créditos y la deuda siguen beneficiando al yen respecto del dólar.
El "billete verde" recobró algo de terreno frente a la divisa común europea después de conocerse los últimos datos del mercado inmobiliario.
El índice de ventas pendientes de viviendas, es decir, que ya se han pactado pero que aún no han firmado sus contratos, se elevó en junio un 5 por ciento a los 102,4 puntos, muy por encima de las proyecciones de los analistas, que esperaban una bajada del 0,6 por ciento.
Esto permite prever un importante aumento de las ventas de viviendas para el mes de julio, cuando se cree que muchas de las operaciones pactadas se concretan.
Con estos y otros datos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 1,3660 1,3684
Yen 118,53 118,56
Libra Esterlina 0,4932 0,4923
Franco Suizo 1,2032 1,2007
Dólar Canadiense 1,0590 1,0666
EFE
afa/ao