Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se debilita ante el euro y recupera terreno frente al yen

Nueva York, 13 abr (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy ante el euro y recuperó terreno frente al yen, a la espera del resultado de la reunión del Grupo de los Siete (G-7) y entre signos mixtos acerca de la evolución de la economía en EEUU.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7390 euros, comparado con los 0,7414 euros por dólar del día anterior.

Respecto de la divisa japonesa, el "billete verde" se negociaba a y a 119,17 yenes, comparado con los 119,08 yenes por dólar del jueves.

Los inversores quedaron hoy pendientes de comprobar si los representantes de los países más industrializados debaten durante el fin de semana la evolución de los tipos de cambio y en particular el debilitamiento del yen, que hoy cayó a niveles de récord frente al euro.

El dólar también prolongó el descenso frente a la divisa europea, entre expectativas de que las tasas de interés continuarán al alza en la zona euro y signos de que disminuye la confianza de los consumidores, entre otros datos difundidos hoy.

El Banco Central Europeo (BCE) dejó esta semana el tipo de interés de referencia en el 3,75 por ciento pero su presidente, Jean-Claude Trichet apuntó a que se producirá una moderada subida en junio, para dejarlos en el cuatro por ciento.

En el caso de EEUU, las perspectivas sobre las tasas de interés son menos claras y suelen variar al hilo de los datos que se divulgan acerca de la marcha de la economía y de la evolución de los precios, entre otras variables.

El Índice de Precios al Productor (IPP) subió un uno por ciento en marzo, más de lo que se esperaba y si se excluyen los alimentos y la energía, por ser factores más volátiles, el índice no varió respecto del mes anterior, según el Departamento de Trabajo.

También se conoció hoy que se redujo un 0,7 por ciento el déficit de EEUU en su comercio con el exterior en febrero y se sitúa en 58.400 millones de dólares, según datos oficiales.

Menos favorables fueron las estimaciones acerca de la confianza de los consumidores en la economía durante este mes.

El índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan y Reuters se sitúa en 85,3 puntos según cálculos preliminares, desde los 88,4 puntos de marzo.

Con esos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7390 0,7414

Yen 119,17 119,08

Libra Esterlina 0,5033 0,5054

Franco Suizo 1,2142 1,2164

Dólar Canadiense 1,1370 1,1346

EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky