Nueva York, 14 mar (EFECOM).- El dólar perdió hoy algo de valor frente al euro pero recuperó terreno ante el yen, debido en parte al repunte que registró la bolsa de Wall Street y a la reducción del déficit en la balanza por cuenta corriente de EEUU.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7561 euros, comparado con los 0,7577 euros por dólar del martes.
Respecto del yen japonés, el "billete verde" se situaba en un cambio de 117,06 yenes, desde los 116,25 yenes por dólar del día anterior.
Los mercados bursátiles en Nueva York terminaron la jornada con un tono más positivo que en la sesión anterior y eso contribuyó a reforzar la posición del dólar, sobre todo ante el yen, según los expertos.
El promedio Dow Jones Industriales, el principal de la bolsa de Wall Street, ganó hoy un 0,5 por ciento; el índice del mercado Nasdaq subió un 0,9 por ciento y el promedio S&P 500 avanzó un 0,7 por ciento respecto de la sesión anterior.
Los cambios dólar/yen se mueven desde hace días en consonancia con los vaivenes de las bolsas asiáticas y en EEUU, y descensos generalizados o pronunciados en esos mercados tienden a aumentar la demanda de yenes.
Esos incrementos se consideran un reflejo del creciente deseo de algunos inversores de devolver préstamos que consiguieron en Japón a bajo interés con la intención de invertir los fondos en activos con más alto riesgo y mayor rentabilidad.
El dólar encontró algunos apoyos también en datos que reflejaron una reducción en el déficit de la balanza por cuenta corriente de EEUU durante el cuarto trimestre
El déficit disminuyó un 14,6 por ciento y quedó en 195.800 millones de dólares, según cálculos del Departamento de Comercio difundidos hoy.
Los economistas preveían un déficit de 203.500 millones.
En el trimestre anterior, el desequilibrio en esa balanza se situaba en 229.400 millones de dólares.
Los inversores conocerán mañana la evolución de los precios a nivel del productor en EEUU durante el mes de febrero, lo que puede alentar o reducir expectativas de futuras variaciones en los tipos de interés.
Los expertos prevén un avance del 0,5 por ciento en el Indice de Precios al Productor (IPP), después de un descenso del 0,6 por ciento en enero.
Si se excluyen los alimentos y la energía, se prevé un alza del 0,2 por ciento, similar a la de enero.
Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7561 0,7577
Yen 117,06 116,25
Libra Esterlina 0,5167 0,5185
Franco Suizo 1,2160 1,2180
Dólar Canadiense 1,1756 1,1748
EFECOM
vm/lgo
Relacionados
- El dólar recupera terreno ante el yen y se debilita frente al euro
- El dólar recupera terreno ante el yen y apenas varía frente al euro
- Leve retroceso del dólar ante el euro y recupera terreno frente al yen
- El dólar recupera terreno frente al euro y al yen
- El dólar recupera terreno frente al euro y al yen