Nueva York, 6 mar (EFECOM).- El dólar recuperó hoy terreno frente al yen y perdió fuerza sin embargo ante el euro en Nueva York, después de conocerse que disminuyeron los pedidos a las fábricas de EEUU en enero.
Al cierre de los mercados bursátiles en EEUU, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7619 euros, comparado con los 0,7637 euros por dólar que se pagaban el lunes.
Respecto del yen japonés. el "billete verde" se situaba en un cambio de 116.60 yenes, desde los 115,80 yenes por dólar del día anterior.
Una jornada de alzas generalizadas en las bolsas asiáticas, europeas y en EEUU influyó hoy en el retroceso de la moneda japonesa frente al dólar y al euro, después de tres jornadas en las que se había apreciado con fuerza.
Los expertos atribuyeron esa revalorización del yen con una mayor demanda por inversores que desean devolver préstamos adquiridos a bajo interés en Japón y que utilizaron para comprar activos en otros mercados con mayor rentabilidad, lo que se conoce como "carry trades".
La demanda de yenes creció después de que en el mercado chino y de otros países asiáticos se registraran fuertes descensos en la pasada semana, que contagiaron a las bolsas europeas y a las de EEUU y aumentó la inquietud en torno a una posible ralentización del crecimiento económico a nivel global.
La bolsa de Nueva York anotó hoy su mayor subida del año y el promedio Dow Jones Industriales, el promedio más importante en Wall Street, ganó un 1,3 por ciento.
El mercado Nasdaq registró una subida del 1,9 por ciento y el promedio S&P 500 avanzó un 1,55 por ciento.
El dólar se vio perjudicado no obstante por datos desfavorables relativos a los pedidos que recibieron las fábricas de EEUU en enero.
Los pedidos disminuyeron un 5,6 por ciento en ese mes, el mayor retroceso desde julio del 2000, según datos difundidos hoy por el Departamento de Comercio.
El fuerte retroceso contrastó con el incremento del 2,6 por ciento que se había registrado en diciembre y fue más pronunciado de lo que esperaban los economistas, que preveían una caída del 4 por ciento.
Los inversores aguardan a los datos de empleo en EEUU que se difundirán el viernes y se espera que reflejen la incorporación de 100.000 empleos en el pasado mes.
Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7619 0,7637
Yen 116,60 115,80
Libra Esterlina 0,5177 0,5203
Franco Suizo 1,2240 1,2212
Dólar Canadiense 1,1764 1,1809
EFECOM
vm/jma