Nueva York, 27 feb (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy en sus cambios con el euro y el yen en Nueva York, después de conocerse que bajaron con fuerza los pedidos de bienes duraderos a las empresas de EEUU en el pasado mes.
La depreciación del dólar coincidió con una caída de más del tres por ciento en el promedio Dow Jones Industriales, el mas importante en la Bolsa de Nueva York, debido en gran parte a la bajada de casi un diez por ciento que registraron los mercados bursátiles en China.
Al cierre de los mercados de valores en EEUU, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7555 euros, comparado con los 0,7584 euros por dólar de la jornada anterior.
Respecto de la divisa japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 118 yenes, desde los 120,63 yenes por dólar que se pagaban el lunes.
Los pedidos de bienes duraderos a las empresas de EEUU -aquellos que se calcula que tendrán una vida de más de tres años- bajaron un 7,8 por ciento en enero, según datos difundidos hoy por el Departamento de Comercio.
Esa caída es la mayor desde octubre y fue más pronunciada de lo que esperaban los economistas, que preveían un retroceso en torno al 5,5 por ciento.
En diciembre, se había registrado un aumento del 2,8 por ciento en ese tipo de pedidos.
Si se excluyen los bienes de transporte, la caída fue de un 3,1 por ciento respecto del mes anterior.
Los datos influyeron en una visión algo más sombría acerca de la marcha de la economía de EEUU en sectores como el de transporte, bienes de capital, maquinaria o productos electrónicos, pues los pedidos de bienes en esas áreas fueron menores que en diciembre.
También se conoció hoy que la confianza de los consumidores se elevó con fuerza en este mes y se sitúa en niveles que no se alcanzaban desde agosto del 2001.
No obstante, la mejoría de la confianza es más perceptible en lo relativo a las condiciones actuales de la economía que en cuanto al comportamiento que se prevé tendrá en próximos meses.
Los expertos recordaron hoy que el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan señaló durante el fin de semana que EEUU podía entrar en recesión hacia finales de este año o comienzos del próximo.
El mercado de la vivienda en EEUU sigue dando algunas muestras de recuperación y las ventas de casas usadas aumentaron un tres por ciento en enero, hasta situarse en una tasa anual de 6,46 millones de unidades, frente a 6,27 millones del mes anterior.
Datos menos favorables sobre la marcha de la economía tienden a alentar expectativas de que la Reserva podría recortar los tipos de interés, que están en el 5,25 por ciento, lo que haría al dólar menos atractivo para los inversores extranjeros.
Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7555 0,7584
Yen 118,00 120,63
Libra Esterlina 0,5098 0,5093
Franco Suizo 1,2182 1,2300
Dólar Canadiense 1,1664 1,1607
EFECOM
vm/jma