Nueva York, 18 sep (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy frente al euro y avanzó ante el yen en Nueva York, mientras los inversores aguardan a la reunión de la Reserva Federal, el miércoles, que se prevé mantendrá los tipos de interés en EEUU en el 3,25 por ciento.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7873 euros, comparado con los 0,7897 euros por dólar del viernes.
En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" ganó terreno y se situaba en un cambio de 117,89 yenes, frente a los 117,54 yenes por dólar del día anterior.
Los expertos relacionaron el descenso de la divisa nipona con la ausencia de referencias a ella en el comunicado final de la reunión del G-7, respecto de la que habían surgido algunas expectativas de que los países más ricos podrían analizar en especifico la situación del yen en los mercados de divisas.
El dólar, no obstante, perdió vigor ante el euro y otras divisas después de conocerse que persisten fuertes desajustes en las cuentas macroeconómicas de EEUU.
El déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió en el segundo trimestre a 218.400 millones de dólares, desde los 213.200 millones que se registraron en los tres meses anteriores.
La cifra superó las previsiones de los economistas, que esperaban un desajuste de en torno a 214.000 millones.
También decepcionaron los datos que difundió hoy el Departamento del Tesoro de EEUU respecto de las compras de activos financieros por parte de inversores extranjeros.
Las compras de acciones, bonos y otros instrumentos financieros en los mercados estadounidenses alcanzaron un valor neto de 32.900 millones de dólares en julio, comparado con los 75.100 millones de dólares que se lograron en el mes anterior.
Los inversores quedaron a la espera de conocer mañana más datos acerca de la evolución en agosto de los precios a nivel del productor y se prevé un avance del 0,3 por ciento, después de un alza del 0,1 por ciento en julio.
También se espera un alza de la inflación subyacente, que habría subido un 0,2 por ciento después de caer el 0,3 por ciento en julio.
Esos datos podrían influir mañana en los cambios del dólar frente al euro y al yen, un día antes de que el Comité del Mercado Abierto de la Reserva analice la marcha de la economía y de la inflación, entre otras variables.
La Reserva decidió en agosto no variar el tipo de interés de referencia en EEUU, después de haberlo subido un 0,25 por ciento en 17 ocasiones consecutivas durante un plazo de dos años.
Con esos y otros datos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7873 0,7897
Yen 117,89 117,54
Libra Esterlina 0,5320 0,5318
Franco Suizo 1,2512 1,2559
Dólar Canadiense 1,1178 1,1194
EFECOM
vm/olc/ap