Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,2 por ciento pese a los datos económicos y de vivienda desfavorables

Nueva York, 25 ago (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales cerró hoy con un alza del 0,2% y por encima de los 10.000 puntos, tras una sesión que se presentaba muy desfavorable al inicio, después de conocerse datos económicos y de ventas de casas en Estados Unidos decepcionantes.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, añadió 19,61 puntos al nivel de cierre anterior y finalizó en 10.060,06 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó el 0,33% (3,46 puntos), a 1.055,33 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq subió el 0,84% (17,78 puntos) y finalizó en 2.141,54 unidades.

Se animaron algo las compras de valores a medida que se acercaba el final de una sesión que había comenzado con una firme tendencia bajista, después de difundirse más datos relacionados con la actividad económica y el mercado de la vivienda en EE.UU. que resultaron mucho más desalentadores de lo que se preveía.

Las ventas de vivienda nueva bajaron en julio a una tasa anualizada de 276.000 unidades, la cifra más baja registrada hasta ahora, cuando los economista preveían que los cálculos del Departamento de Comercio serían algo más favorables que en junio.

Además se constató que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas estadounidenses aumentaron el 0,3% en julio, comparado con un incremento del 3% que se preveía.

Con esos datos de fondo, el mercado neoyorquino mostró una tendencia bajista durante gran parte de la jornada y el Dow llegó a perder por momentos de nuevo la cota de 10.000 puntos, aunque algunas compras de valores a bajos precios, después de cuatro sesiones de descensos, ayudaron a que cerrara ligeramente por encima de ese nivel.

Los sectores de empresas de servicios (0,64%), de compañías vinculadas a la atención sanitaria (0,63%) y de tecnologías (0,47%) tuvieron una sesión más favorable que el resto, al tiempo que el de empresas de energía descendió en conjunto el 0,13%.

Home Depot (1,98%), Pfizer (1,07%) y Kraft Foods (1,02%) registraron las mayores alzas entre los componentes del Dow que cerraron en positivo, en tanto que en los demás casos tuvieron avances inferiores al uno por ciento.

Otras ocho empresas incluidas en ese índice tuvieron una sesión negativa aunque con descensos moderados y fueron algo más notables en los casos de United Technologies(-0,61%), Caterpillar (-52%), Coca-Cola (0,49%), Hewlett-Packard (-0,39%) y Boeing (-0,28%).

Fuera del Dow, las acciones de Apple subieron el 1,23% en el mercado Nasdaq, en una jornada en que se conoció que negocia con varios grupos de comunicación y de contenidos ofrecer más programas de televisión en su tienda iTunes.

Las acciones de Dell, que mantiene una pugna con Hewlett-Packard por adquirir la empresa de almacenamiento de datos 3Par, ganaron un 1,68% de valor, después de sacar al mercado su teléfono multimedia Aero con el servicio de la operadora AT&T.

Los títulos de Amazon.com se revalorizaron el 1,86%, tras anunciar que el ritmo de demanda de las últimas versiones de su lector electrónico Kindle supera a la de otros modelos anteriores.

El dólar se revalorizó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2650 dólares al cierre de la sesión bursátil, comparado con 1,2674 dólares el martes, en tanto que la deuda pública de EE.UU. a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,53%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky