
Nueva York, 19 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York inició hoy la jornada con una clara tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía el 1,33 por ciento, tras conocerse que las peticiones de subsidios por desempleo en EE.UU. aumentaron de forma inesperada la pasada semana, entre otros datos desfavorables.
Cumplida la primera media hora de negocios ese indicador bursátil cedía 138,58 puntos y se situaba en 10.276,96 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 1,44 por ciento (-16,13 puntos) y descendía a 1.078,03 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, bajaba el 1,24 por ciento (-27,40 puntos) y se instalaba en 2.188,30 unidades.
Los datos que difundió el Departamento de Trabajo antes de la apertura bursátil, relativos a peticiones nuevas de ayudas por desempleo, no respondieron a lo que esperaba el mercado y reflejaron un incremento de 12.000 peticiones en la pasada semana, a una cifra de 500.000, el nivel más elevado desde noviembre de 2009.
Esa evolución causó decepción respecto del comportamiento del mercado laboral estadounidense, que sigue sin mostrar signos claros de mejoría.
La tendencia bajista se agudizó después de divulgarse otros datos desfavorables relacionados con la actividad manufacturera en el área de Filadelfia y las perspectivas de la economía en próximos meses.
Los sectores industrial (-1,75%), de transporte (-1,3%) y de equipamiento (-1,25%) registraban descensos algo más agudos que el resto en los primeros compases de la sesión.
La tecnológica Intel (-3,42%%) lideraba por el momento los descensos entre el grupo de empresas incluidas en el Dow Jones que se negociaban a la baja, después de anunciar la adquisición de McAfee, que es la empresa líder en el ámbito de la seguridad informática y cuyas acciones se revalorizaban el 57,53 por ciento, a 47,15 dólares.
Además de Intel, las acciones de 3M (-2,13%), General Electric (-2,23%), Boeing (-1,98%) y Home Depot (-1,8%) se depreciaban más que las del resto de componentes de ese índice, que en todos los casos registraban descensos.
El dólar se depreciaba frente al euro y por esa divisa europea se pagaban en esta ocasión 1,2876 dólares, frente a 1,2859 dólares el miércoles, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,64 por ciento.
El acto simbólico de apertura de la Bolsa neoyorquina tuvo hoy como invitados a los actores Sylvester Stallone, Jason Staham, Dolph Lundgren y otros protagonistas de la película "The Expendables", escrita y dirigida por Stallone y que dominó la taquilla de EE.UU. el pasado fin de semana, con 35 millones de dólares.
Relacionados
- Wall Street baja el 0,65% tras los datos desfavorables de desempleo en EEUU
- Wall Street baja el 0,39 por ciento tras datos desfavorables de desempleo en EE.UU.
- Wall Street baja 0,36 por ciento entre datos económicos y empresariales desfavorables
- Wall Street baja un 0,36 por ciento entre datos económicos y empresariales desfavorables
- Wall Street baja el 0,36 por ciento tras datos desfavorables de gastos e ingresos