
IBEX 35
17:35:23
14.272,50

-35,10pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
La mala sesión de ayer de Wall Street, donde todos los índices cayeron con fuerza, afecta a los mercados europeos, que comienzan la jornada a la baja. El contraataque de los bonos reabre el debate y el mercado podría volver a interpretar que el riesgo de inflación existe y que la Fed podría subir los tipos. De momento, el Ibex 35 pierde claramente los 15.000 puntos.
Esta mañana, los mercados asiáticos lograban rebotar, y el selectivo japonés Nikkei subía por sexto día consecutivo, alcanzando los niveles del año 2000. La buena marcha de las exportaciones niponas y la debilidad del yen frente al dólar siguen animando a los inversores asiáticos. Según José Luis Martínez, estratega de Citi, esta disparidad en el comportamiento de las bolsas da "indicios de que los mercados en estos momentos se mantienen confusos, pero también sólidos".
"La excusa para los descensos de los mercados son ahora los temores a subidas de tipos en la eurozona o el mantenimiento de los tipos en Estados Unidos después de ver cómo sube el rendimiento de la renta fija", dijo una operadora de Gaesco Bolsa en Madrid a Reuters. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 0,97 por ciento hasta los 14.889 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) cae un 0,67 por ciento hasta los 151,79 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Tan sólo Sogecable sube
La cotización de la televisión de pago sigue en buena forma ante la renovada posibilidad de que Prisa (PRS.MC) decida deshacerse de ella. Los títulos de Sogecable (SGC.MC) son hoy los únicos que logran subir en el Ibex 35, en concreto un 0,47 por ciento. Fuera del selectivo, destaca Reno de Medici (RDM.MC), que sube un 2,86 por ciento tras anunciar ayer sus planes de fusión con Cascades.
De nuevo las constructoras vuelven a aparecer como los valores más castigados del selectivo español. Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) cae un 2,77 por ciento, mientras que Acciona (ANA.MC) lo hace un 1,84 por ciento y Ferrovial (FER.MC) un 1,74 por ciento. Su filial Cintra <:CIN.MC:> también retrocede un 2,36 por ciento.