
Madrid, 6 jun (EFECOM).- El sindicato UGT considera que la subida de los tipos acordada hoy en la eurozona supone una pérdida de competitividad para España y un lastre para el crecimiento de su economía, por lo que pidió que el Ejecutivo español recuerde al BCE que la inflación no es la única variable a vigilar.
El Consejo del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy elevar el tipo de interés básico de la zona euro un cuarto de punto, hasta situarlo en el 4 por ciento, en línea con lo esperado por los expertos.
Para el secretario confederal de acción social del sindicato, Toni Ferrer, la subida también agrava el déficit de la balanza de pagos, al tiempo que afecta al empleo y el crecimiento económico, por mucho que ayude a frenar la inflación, que "por otra parte tampoco está en niveles preocupantes".
Además, esta subida afecta muy negativamente a la economía de las familias hipotecadas, circunstancia que no debe olvidar el Gobierno, que debería recordar al BCE que también existen objetivos de crecimiento y empleo en los países de la eurozona.
En su opinión, la subida de tipos puede también incrementar los desequilibrios entre el rendimiento de los trabajos y los beneficios empresariales.
Por todas estas circunstancias, España es de los países a los que más afecta negativamente la política de subida de tipos, que tampoco es bien acogida en países como Francia e Italia, agregó.EFECOM
ads/prb
Relacionados
- Cámaras valoran crecimiento economía española se sitúe a la cabeza de Europa
- La economía española mantiene su ritmo: creció un 4% en el primer trimestre
- Economía española cerró 2006 con un crecimiento del 3,9%, según las Cámaras
- Economía/Macro.- El Rey califica de "envidiable" el crecimiento de la economía española
- Economía/Macro.- Madrid, País Vasco y Murcia lideraron el crecimiento de la economía española en 2005, según el INE