Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- El Rey califica de "envidiable" el crecimiento de la economía española

Los monarcas inauguran la ampliación de las instalaciones de la escuela de negocios IESE en Barcelona

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

El Rey Juan Carlos calificó hoy de "envidiables" las tasas de crecimiento de la economía española en los últimos treinta años, a la vez que destacó su "dinamismo", según afirmó en su discurso inaugural de la ampliación de las instalaciones de la escuela de negocios IESE en Barcelona.

Además, el monarca expuso que "nos hemos acercado en términos de renta y de bienestar a los países más avanzados de nuestro entorno, somos uno de los principales exportadores netos de capital a nivel mundial y disponemos de empresas punteras en múltiples sectores que participan en el desarrollo de muchos otros países".

Estas palabras fueron recibidas por un auditorio de más de 700 personas entre las que estaban los principales representantes del mundo empresarial catalán (Gas Natural, Enagas, Caixa Catalunya, 'La Caixa', Abertis, Agbar, Telefónica, Seat, Mango, Agrolimen, Damm y Codorniu, entre otros).

También asistieron a la inauguración de las nuevas instalaciones de IESE el ministro de industria, Joan Clos; el conseller de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, así como el presidente de CiU, Artur Mas, entre otros representantes de la política catalana. Además, estuvo presente el arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach.

UNA INVERSIÓN DE 36 MILLONES PARA DUPLICAR SUPERFICIE

La ampliación del campus barcelonés de la escuela de negocios IESE, que ocupa 30.000 metros cuadrados y en el que se ha invertido 36 millones de euros, ha servido para duplicar la superficie de las instalaciones. Las dependencias académicas ocupan la mitad de la superficie total, y la otra mitad está destinada a aparcamiento y servicios.

De los 36 millones de inversión total, 23 millones han procedido de aportaciones de empresas (19,5) y antiguos alumnos de IESE (3,5). La escuela ha aportado los 13 millones restantes.

El nuevo complejo cuenta con un auditorio con capacidad para 700 personas, siete aulas para unos 70 alumnos cada una, 30 salas de trabajo que llevan el nombre de empresas y antiguos alumnos que han colaborado económicamente con el proyecto, un vestíbulo de 750 metros cuadrados y una gran terraza con vistas a la ciudad de Barcelona.

Durante la visita, los Reyes estuvieron acompañados por el director general del IESE, Jordi Canals, el rector de la Universidad de Navarra, Ángel Gómez Montoro, el presidente de la Agrupación de miembros del Consejo, empresarios y antiguos alumnos, entre otros.

IESE ofrece en su campus de Barcelona el máster MBA, el Global Executive MBA y el doctorado en Dirección de Empresas, así como otros programas para directivos y empresas.

Además de las instalaciones de Barcelona, la escuela de negocios desarrolla programas para directivos en diversas ciudades de Europa, América, Asia y África. Recientemente, IESE ha reforzado su presencia internacional en diversos puntos del mundo como Munich (Alemania), Shangai (China), Bombay (India), Sao Paolo (Brasil), El Cairo (Egipto) y Varsovia (Polonia).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky