Madrid, 8 may (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,79 por ciento y perdió el nivel de 14.600 puntos, afectada por la recogida de beneficios que se ha extendido por las plazas internacionales.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdió 115,40 puntos, el 0,79 por ciento, y acabó la sesión en 14.556,70 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió el 0,7 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado bajó el 1,05 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,353 dólares, Fráncfort bajó el 1,11 por ciento; Londres, el 0,81 por ciento; Milán, el 0,72 por ciento y París, el 0,61 por ciento.
Siguiendo la estela de las plazas asiáticas y europeas, la bolsa española empezó la jornada con pequeñas pérdidas, que coincidían con el encarecimiento del precio del petróleo y la depreciación del euro.
Después de la bajada a 64 dólares registrada ayer, la cotización del petróleo "Brent" superaba el nivel de 65 dólares por barril esta mañana, mientras que el euro bajaba de 1,36 dólares y se aproximaba a 1,35 en espera de la decisión que pueda adoptar mañana la Reserva Federal -banco central estadounidense- sobre los tipos de interés.
Intentó la bolsa retener el nivel de 14.600 pero las ventas en Europa, sobre todo entre el sector asegurador y de telecomunicaciones, aumentaron la caída.
La apertura a la baja de Wall Street después de cinco días en máximos históricos, que recogía beneficios ante la cita de la Reserva Federal, acercó a la bolsa española a la cota de 14.500 puntos.
Mientras se conocía que los inventarios mayoristas estadounidenses crecieron el 0,3 por ciento en marzo y el mercado neoyorquino caída alrededor del 0,4 por ciento, la bolsa conseguía reducir al cierre sus pérdidas, pese al retroceso de la mayoría de los grandes valores y de las constructoras.
De los grandes valores sólo subió Endesa, el 0,02 por ciento, mientras que Iberdrola cedió el 1 por ciento; Telefónica, afectada por los malos resultados de KPN, el 0,95 por ciento; BSCH, el 0,6 por ciento; Repsol, el 0,36 por ciento y BBVA, el 0,11 por ciento.
Después de la subida de ayer, cuando lideró las ganancias del Ibex, Acerinox registró la mayor caída, el 4,82 por ciento, mientras que Telecinco, que anunció que su beneficio había aumentado el 17 por ciento en el primer trimestre y que incrementará los precios de la publicidad que emite, cedió el 3,63 por ciento.
Por su parte, Gamesa cedió el 2,93 por ciento tras conocerse que Edp había comprado aerogeneradores a su competidora Vestas, seguida de las constructoras: Sacyr bajó el 2,59 por ciento; Acciona, el 2,52 por ciento; FCC, el 1,75 por ciento y ACS, el 1,72 por ciento.
Sólo cinco compañías del Ibex, valores "defensivos" por excelencia, acabaron con ganancias: Enagás, el 1,02 por ciento; Red Eléctrica, el 0,94 por ciento; Abertis, el 0,08 por ciento; Aguas de Barcelona, el 0,07 por ciento, y Endesa.
En el mercado continuo, después de las acciones preferentes del Banco Guipuzcoano, que cayeron el 7,99 por ciento, destacó el retroceso de Astroc, el 5,6 por ciento, mientras que Fersa lideró las ganancias con una subida del 4 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba una centésima y se situaba en el 4,25 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se situaba en 6.483 millones, de los que cerca de 2.400 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Todos los sectores del mercado madrileño bajaron: materiales básicos, el 1,81 por ciento; tecnología, el 0,95 por ciento; servicios de consumo, el 0,7 por ciento; servicios financieros, el 0,51 por ciento; bienes de consumo, el 0,5 por ciento, y petróleo, el 0,39 por ciento. EFECOM
jg/jj
Relacionados
- La bolsa pierde el 0,62% y el nivel de 15.000 puntos por recogida beneficios
- Bolsa baja 0,64% y pierde nivel 14.900 puntos al seguir recogida beneficios
- La bolsa baja 0,36% y pierde nivel de 15.000 puntos por recogida beneficios
- La Bolsa pierde nivel de 14.900 puntos con caída 0,76% por miedo alza tipos
- Bolsa baja 1,16% y pierde el nivel de 14.000 puntos por caída plazas mundo