
Ganancias tras el espectacular cierre mensual de marzo: el índice de referencia de la bolsa española subió el 0,84% y cerró en 11.160,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.968,2 y un máximo de 11.185,1. Los inversores negociaron 4.336 millones en todo el parqué en una jornada movida en la que los bajistas no pudieron imponerse y en la que los alcistas, una vez más, fueron incapaces de romper la resistencia de los 11.200 puntos. ¿Se acabaron las grandes rentabilidades del pasado?
ArcelorMittal fue el mejor del día con ganancias del 3,89%, seguido de BME y Acerinox, que avanzaron el 2,92% y el 2,22%, respectivamente. Por contra, Iberia fue el peor valor del selectivo con descensos del 1,15%. Los otros valores que terminaron a la baja fueron Grifols, Enagás y Endesa.
BBVA fue el mejor entre los grandes valores al revalorizarse el 1,54% en la sesión. Telefónica subió el 0,45%, Santander el 0,74%, Iberdrola el 0,06% y Repsol el 1,17%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los 11.200 puntos, la resistencia interminable
"Nueva sesión de tanteo a los 11.200 puntos en una jornada de gran volatilidad que amenazó con vuelta en un día tras la apertura de Wall Street y que terminó en zona de máximos de la sesión, lo que desplegó una vela que sigue reflejando una secuencia de mínimos y máximos crecientes desde el gráfico diario al intradiario direccional", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"Con cuatro mínimos crecientes en chart diario, como puede verse en el gráfico adjunto, los alcistas son los que mandan pese a las dificultades que plantea reiteradamente la zona de fuerte resistencia de los 11.200 puntos. Y dado que tanto va el cántaro a que al final se rompe, resulta necesario no alargar mucho más el lateral si queremos tener un desenlace como el que ha tenido el conjunto de la renta variable internacional", añadía el analista.