Las grandes rentabilidades obtenidas en el último año en la bolsa y los bonos se han terminado y los inversores deben acostumbrarse a unos rendimientos por debajo de lo normal en los próximos años, según el gurú de la deuda Bill Gross.
Dentro de la previsión de Pimco -la mayor gestora de fondos de bonos del mundo- de la "nueva normalidad" en una economía en lento crecimiento, Gross cree que las rentabilidades serán la mitad del 8% anualizado al que los inversores se han acostumbrado.
Reducir expectativas
"Debemos esperar menos en vez de más, la nueva normalidad en oposición a la vieja normalidad", aseguró en una entrevista con la CNBC. "Debemos tener en cuenta que la economía privada se está desapalancando en todo el mundo y eso significa que el consumo y los ingresos de los hogares serán menores que en los años anteriores", añadió.
"Y eso significa al final en lo que respecta a los activos de riesgo, ya sean acciones, bonos de alta rentabilidad o incluso bonos normales, que sus rendimientos reflejaran una tasa de crecimiento más débil. En otras palabras, en vez de ganancias de entre el 8% y el 10%, hay que esperar algo en el entorno del 4% al 6%. Reduzcan sus expectativas", aconseja.
A su juicio, la rentabilidad del bono a 10 años de EEUU, que ayer alcanzó el 4%, refleja unas expectativas realistas de crecimiento. "Una firma como Pimco debería lograr algo más que eso porque es nuestro track record histórico y es por lo que los inversores nos eligen", añadió. Pero advirtió que los inversores que quieren mandar a sus hijos a la universidad o ahorrar para su jubilación van a tenerlo difícil con estas rentabilidades.
Jack Bogle, fundador de la gestora Vanguard, se muestra menos pesimista sobre el comportamiento del mercado, pero le preocupa la incapacidad del Congreso para sacar adelante la reforma del sistema financiero.
"Deberíamos ser capaces de obtener, con estos niveles de beneficios empresariales en torno al 6%, una rentabilidad de la bolsa algo superior al 8%, y creo que es una previsión razonable", dijo en la misma televisión. "Según los fundamentales, las acciones deberían ganar en torno al 8% y los bonos, el 4%. Si se acumulan esas cifras durante 10 años, significa casi un 100% en bolsa y un 50% en bonos, lo cual es una gran diferencia".