
IBEX 35
17:35:11
14.104,10

-168,40pts
Tras una jornada de vaivenes, el Ibex 35 parece que se decanta finalmente por las subidas, especialmente tras los datos de bienes duraderos de EEUU, que han tranquilizado a los inversores. Además, los resultados de empresas como Boeing, Pepsi o Amazon engrasan a los mercados.
El euro, por su parte, sigue acechando sus máximos históricos frente al dólar, y ahora mismo sube un 0,15 por ciento hasta los 1,36535 dólares. El crudo también rebota cerca de un 1 por ciento y el barril de referencia en Europa Brent se acerca a los 68 dólares. En Europa también se ha cogido con agrado el buen dato del IFO, que mide la confianza de los empresarios alemanes, y que se encuentra cerca de máximos históricos.
"La debilidad de las inmobiliarias y constructoras es un factor español que está desencadenado las caídas de nuestra bolsa debido a la percepción de riesgo que hay ahora mismo en el sector del ladrillo en España", dijo Nicolás López a Reuters, director de análisis de MG Valores. Este experto recordó, no obstante, "los altos niveles de los que veníamos en este tipo de compañías y las sobrevaloraciones que habían alcanzado. De momento, estamos en una zona de desaceleración o estancamiento en el crecimiento inmobiliario y no de caída brusca". Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) gana un 0,29 por ciento hasta los 14.621,7 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) gana un 0,12 por ciento hasta los 154,72 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La caída de ayer continúa generando la misma pregunta una y otra vez: ¿se trasladará el desplome de las inmobiliarias españolas al precio de la vivienda? Hoy, la prestigiosa Lex Column del diario británico Financial Times asegura que el mercado inmobiliario español "muestra signos de una burbuja apunta de estallar". Además, enumera algunos aspectos preocupantes de la situación actual, como el fuerte aumento de la deuda de los hogares o el fuerte crecimiento en la concesión de créditos hipotecarios.
Sin embargo, Pedro Solbes, ministro de Economía, ha asegurado que no está preocupado y descarta mayores problemas. En la misma línea se mueve Deutsche Bank, que asegura que "los valores fundamentales del mercado inmobiliario nos sustentan la caída de ayer, por lo que seguimos pensando que una caída del mercado inmobiliario llegará en forma de aterrizaje suave y reiteramos que los precios de la vivienda se moverán este año alrededores del IPC".
¿Cómo van las inmobiliarias hoy?
Inmocaral <:CAR.MC:> se da la vuelta y sube un 1,4 por ciento después de presentar el valor de sus activos. Sin embargo, no le acompañan las dos constructoras con más negocio inmobiliario, Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que cae un 2,16 por ciento, y FCC (FCC.MC), que lo hace un 1,56 por ciento. Metrovacesa (MVC.MC) se mantiene plana con un ligero avance del 0,06 por ciento.
En el mercado continuo destaca la caída de Inbesos <:BES.MC:>, un 6,22 por ciento, así como de Urbas (UBS.MC), que resta un 3,81 por ciento. Astroc <:AST.MC:>, desencadenante de la tormenta de ayer, hoy consigue recuperar un 0,94 por ciento, aunque su precio durante la sesión ha llegado a variar un 10 por ciento entre los mínimos y los máximos.
Más resultados
Esta mañana el mercado apreciaba los resultados de BBVA (BBVA.MC), y ahora mismo el valor gana un 0,11 por ciento. Las pérdidas de Cintra <:CIN.MC:> tampoco le sientan bien al valor, que ahora mismo retrocede un 0,22 por ciento. Sin embargo, Unión Fenosa (UNF.MC), que ha presentado un beneficio de 326 millones de euros, gana un 1,53 por ciento y son las mejores del Ibex. Santander (SAN.MC), por su parte, también se despierta y gana un 0,6 por ciento después de presentar su oferta en consorcio sobre ABN Amro