
El mercado inmobiliario español se ha convertido en el centro de atención de los analistas mundiales tras el duro correctivo que recibió ayer en bolsa. El diario Financial Times dedica hoy uno de sus temas al sector español y asegura que tiene "todos los signos de una burbuja a punto de estallar".
"Los mercados peligrosamente inflados no duran para siempre", afirma el diario en su afamado atículo de opinión Lex Column, que califica de "desafortunado" para los propietarios de vivienda el posible estallido de la burbuja y advierte a los inversores de la necesidad de controlar los valores más arriesgados.
Junto a esto, considera que "será interesante ver si el pánico de los inversores viaja irracionalmente a otros bolsillos inmobiliarios a través de Europa o más allá".
El diario cita la inmigración, los bajos tipos de interés y la mejora en los ingresos presonales como aspectos que han contribuido al 'boom' inmobiliario en España, y enumera algunos aspectos preocupantes de la situación actual, como el fuerte aumento de la deuda de los hogares o el fuerte crecimiento en la concesión de créditos hipotecarios.
Sin preocupaciones
En España, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, asegura que la bajada de ayer en la bolsa española responde únicamente a una "corrección importante" de los valores bursátiles de las inmobiliarias y no del sector de la vivienda, "como algunos pretenden extraer en sus conclusiones".
Solbes también se ha referido al estado del mercado inmobiliario. "¿Estamos en una situación preocupante en términos generales?. Mi tesis es no, porque creo que la renta de las familias se está consolidando, hay buenas perspectivas de empleo", ha mantenido en la sesión de control al Gobierno en el Senado.