
El índice de referencia de la bolsa española subió el 1,24% y cerró en 10.996,2 puntos: los 11.000 se escaparon en la subasta de cierre, ya que el Ibex 35 tocó los 11.013,9 en la recta final de la sesión tras haber marcado mínimos en 10.864,8. Los inversores negociaron 2.806 millones de euros en todo el parqué en una jornada en la que las divisas fueron dinamita.
Abengoa y Técnicas Reunidas, que se dispararon el 6,04% y el 5,82%. Por contra, Grifols fue el más bajista del día tras dejarse el 0,45% de su valor. acciona, BME, Acerinox, Inditex y Enagás terminaron con suaves caídas.
Santander fue el mejor entre los grandes valores al revalorizarse el 1,84%. BBVA avanzó el 1,77%, Telefónica el 0,85%, Iberdrola el 1,42% y Repsol el 1,59%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La sesión, marcada por el euro/dólar, dejó una buena noticia para el más coprto plazo: la presión compradora logró que los índices europeos superaran los máximos de ayer. "No lograrlo significaría que no se habrían visto confirmadas las potenciales implicaciones alcistas de las líneas de vela en forma de martillo que desplegaron la mayoría de curvas de precios", comentaba Joan Cabrero a media sesión.
Cerrando el hueco bajista
"La situación del mercado permanece estable, con ligera mejoría para España, única plaza que ayer mandó un mensaje realmente negativo y que a nosotros nos llevó a disminuir nuestra exposición renta variable en un entorno España", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"Mandando como manda Wall Street no hay que dejarse llevar violentamente por las señales potencialmente bajistas como la pérdida de los 10.900 puntos con hueco de ruptura, pero no hacer nada para considerar esos riesgos resulta improcedente", exponía.
"Seguir manteniendo una predisposición alcista es algo que consideramos que sigue siendo razonable, pero con moderación en el caso de activos asociados a España y estando muy pendientes del euro/dólar y Wall Street, donde se han empezado a definir niveles que podrían ser análogos a esos 10.900 puntos que habíamos venido considerando elemento clave en las últimas dos semanas. Esa es nuestra política, que no va a variar por el hecho de que el Ibex 35 haya batido al cierre el hueco alcista dejado ayer. Es una buena notica que, sin embargo, nos parece aún insuficiente", añadía el analista.