Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se lanza a por los 15.000 de la mano de los datos de Estados Unidos

El buen dato de inflación subyacente de los precios de producción, que se mantuvo estable, anima a los mercados europeos. El Ibex no es una excepción y profundiza en las subidas del día.

También se ha reducido el déficit comercial de Estados Unidos, alejando el peor escenario barajado: ala inflación y poco crecimiento.

Por otro lado, las operaciones corporativas siguen marcando la agenda a la espera de que llegue el grueso de resultados. "El principal motor de las subidas continúan siendo las operaciones corporativas", señalan desde Urquijo. Desde esta casa creen que el Ibex está en un momento de consolidación, "prevemos como escenario más probable en el corto plazo (próximas sesiones) una consolidación dentro del rango 15.060-14.700. En el caso de que superase los máximos el siguiente objetivo sería la zona 15.300".

En Europa la tendencia es similar, al tiempo que siguen apareciendo rumores de fusiones y adquisiciones, uno de los últimos es una hipotética oferta de JP Morgan sobre Barclays. Mientras, el crudo se ha moderado aunque sigue su escalada. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) sube un 0,61 por ciento hasta los 14.974,5 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace más, y se eleva un 0,52 por ciento hasta los 159,85 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Los valores envueltos en rumores siguen destacando

Los continuos rumores sobre Eiffage siguen lanzando a Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que sube un 5,27 por ciento. De momento, la AMF, regulador bursátil francés, ya ha confirmado que está investigando las operaciones en torno a la constructora francesa. Altadis (ALT.MC) sube un 2,52 por ciento y existe numerosas opciones para la compañía, la última, la posible aparición del fondo de capital riesgo CVC, siempre con el resto de grandes tabaqueras del mundo acechando para sacar tajada.

Iberia (IBLA.MC), sin embargo, permanece plana en los 4 euros, a la espera de que se concreten movimientos a su alrededor, después de la aproximación de Texas Pacific Group a un precio mucho más bajo que el actual. Pero la compañía permanece con el cartel de "en venta". En su informe de hoy, ABN Amro cree que una guerra de ofertas entre las grandes aerolíneas europeas es poco probable a los niveles actuales, y considera que la auténtica lucha es por acompañar a TPG en una oferta por Iberia, nunca a más de 4,20 euros.

Telefónica (TEF.MC) está siendo castigada en un entorno alcista; parece inminente su entrada en Telecom Italia, de la mano del gobierno italiano, que quiere frenar la entrada de las norteamericanas AT&T y América Móvil.

En el sector bancario, con la atención que sigue en torno a ABN Amro y a una posible participación de los grandes españoles, BBVA (BBVA.MC) cotiza plano, mientras que Santander (SAN.MC) sube un 0,36 por ciento. Repsol (REP.MC) sigue manteniendo el buen tono gracias al repunte del crudo y sube un 0,77 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky