Bolsa, mercados y cotizaciones

El cobre llega a nuevo máximo anual y rompe todos los pronósticos

Santiago de Chile, 10 abr (EFECOM).- El precio del cobre alcanzó hoy, martes, un nuevo máximo anual, 3,555 dólares por libra (7.839 dólares la tonelada métrica), en la Bolsa de Metales de Londres y rompió los pronósticos al mantenerse durante más de tres semanas, desde el pasado 19 de marzo, por encima de los tres dólares.

De paso, el precio de hoy es el más alto desde el pasado 8 de septiembre, cuando cotizó en 3,566 dólares por libra en el mercado londinense.

En comparación con el pasado jueves (viernes y lunes la bolsa londinense estuvo cerrada), el precio del cobre subió un 5 por ciento.

Fuentes empresariales y agentes económicos coincidieron hoy en que las proyecciones públicas y privadas para este año se están quedando cortas.

La Comisión chilena del cobre (Cochilco) había proyectado para este año un precio medio de 2,40 dólares por libre y el Banco Central, en su último informe de Política Monetaria, calculó un valor medio de 2,30 dólares.

En lo que va de año, el precio medio es de 2,741 dólares por libra, en lo que va de abril se sitúa en 3,339 dólares y el promedio de marzo fue de 2,926 dólares, todos muy por encima de las previsiones iniciales.

"Se pensaba que la demanda iba a ser menor, que el consumo de China sería inferior, pero (ese país) ha acelerado su crecimiento del consumo", según Alvaro Merino, gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

A su juicio, la tendencia alcista actual es de corto plazo, pues se mantendrá mientras China continúe reponiendo los inventarios de su reserva estratégica.

Rodrigo Aravena, de la corredora BanChile, dijo al diario La Segunda que el ciclo alcista debería durar unos tres meses, pues obedece a factores puntuales, como las cifras de producción de EEUU y la caída de los inventarios de cobre.

Los analistas coinciden en que la oferta del metal rojo aumentará en el segundo semestre del año, lo que debería ocasionar un descenso en los precios, pero en este momento resulta, según Alvaro Merino, "muy difícil" predecir qué valor podría tener el precio a finales de año.

Pero, también coincidieron en que todos los pronósticos de comienzos de 2007 tendrán que revisarse al alza. EFECOM

ns/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky