
Bogotá, 11 feb (EFE).- Los mercados latinoamericanas registraron hoy ganancias en una sesión en la que el Dow Jones avanzó por los buenos datos sobre el desempleo en EE.UU. que fueron más favorables de lo esperado y por el apoyo de los europeos a Grecia.
En Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 1,05% y finalizó en 10.144,19 puntos, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó el 0,97%, hasta los 1.078,47 enteros, y el mercado tecnológico Nasdaq aumentó el 1,38% y quedó en 2.177,41 unidades.
Los inversores en Wall Street recibieron con optimismo los datos sobre el desempleo en EE.UU., según los cuales en la pasada semana se registraron 43.000 peticiones nuevas de ayuda, para situarse en 440.000 solicitudes, el nivel más bajo desde el 2 de enero pasado.
Además, el compromiso de apoyo a Grecia por parte de sus socios europeos para remediar los problemas financieros que padece favorecieron la tendencia alcista en la bolsa neoyorquina, más no en otros mercados internacionales.
En latinoamérica, la mayoría de mercados siguió la tendencia positiva de Wall Street, con excepción de la plaza caraqueña, que finalizó la jornada con pérdidas.
Así, la bolsa de Sao Paulo se apreció un 1,66%, acumulando su cuarto repunte consecutivo, y sumando 66.128 puntos, después de realizar operaciones por 6.970 millones de reales (unos 3.767 millones de dólares).
La plaza mexicana (BMV) registró un avance del 0,32%, que permitió al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) llegar a las 30.845,63 unidades, en una sesión en la que comercializaron 8.515 millones de pesos (unos 655 millones de dólares).
En Argentina, el Merval de la rueda bonaerense se apuntó el ascenso más pronunciado de la región, del 1,98%, hasta los 2.283,76 enteros, con un volumen de negocios de 60,6 millones de pesos (15,6 millones de dólares).
A los avances se unió igualmente el IPSA del parqué santiaguino, con un repunte del 0,75%, con el que pudo llegar a los 3.780,52 puntos, tras intercambiar papeles por 63.107.579.292 pesos (unos 118,53 millones de dólares).
En la misma línea se situó la ronda bursátil colombiana (BVC), que ganó un 0,29% en su índice general (IGBC), que terminó en 11.476,25 unidades, luego de mover títulos por 95.495,12 millones de pesos (unos 48,59 millones de dólares).
Asimismo, en la orilla ganadora se instaló el mercado limeño, cuyo índice general aumento un 1,30% y saltó a los 14.360,07 enteros, en una jornada en la que se negociaron 17.397.304 nuevos soles (unos 6.086.165 dólares).
Por su parte, el IMEBO de la plaza montevideana se apreció el 0,23% y se ubicó en los 2.974,02 puntos, luego de mover papeles por 47.344.338 pesos uruguayos (unos 2.399.746 dólares).
Por el contrario, en la senda de las pérdidas se ubicó la Bolsa de Valores de Caracas, cuyos títulos se depreciaron un 0,45%, lo que dejó al índice bursátil, IBC, en los 58.348,14 enteros, con negocios por 306.029,64 bolívares fuertes (71.169 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,66% 66.128
MÉXICO +0,32% 30.845,63
BUENOS AIRES +1,98% 2.283,76
SANTIAGO +0,75% 3.780,52
COLOMBIA +0,29% 11.476,25
LIMA +1,30% 14.360,07
CARACAS -0,45% 58.348,14
MONTEVIDEO +0,23% 2.974,02
Relacionados
- Posible apoyo a Grecia y la baja en Nueva York dividen a las bolsas latinoamericanas
- Las bolsas latinoamericanas cierran al alza en una mala jornada para Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas siguen a la baja a pesar de las ganancias en Wall Street
- La mayoría de las bolsas latinoamericanas se aleja de Wall Street y cierra al alza
- Las bolsas latinoamericanas se desploman en sintonía con Wall Street