
Bogotá, 8 feb (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con ganancias, recuperando terreno tras las pérdidas de la semana anterior y distanciadas del resultado negativo de Wall Street, donde el Dow Jones bajó un 1,04% y cerró por debajo de los 10.000 puntos, algo que no ocurría desde hacía tres meses.
Con este retroceso, el Dow Jones de Industriales, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, terminó en 9.908,39 unidades, en una jornada en la que se intensificaban las ventas a medida que se acercaba el cierre.
El Dow Jones de Industriales no había cerrado a menos de 10.000 puntos desde el pasado 4 de noviembre.
En tanto, el selectivo S&P 500 perdió el 0,89% y finalizó en 1.056,74 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq descendió el 0,7% y concluyó en 2.126,05 enteros.
Un tono sombrío imperó este lunes en Wall Street, con los inversores a la espera de conocer en los próximos días la evolución de la balanza comercial de EE.UU. en diciembre y cifras relativas a las ventas del comercio minorista, entre otros datos económicos.
Por su parte, e ignorando el clima negativo de Nueva York, las bolsas latinoamericanas tomaron hoy su propio rumbo y se anotaron números azules, con la excepción de Lima, que cerró en 13.808,44 enteros tras perder un 0,42%, en una sesión en la que se negociaron 14.200.431 nuevos soles (unos 4.957.386 dólares).
En contraste, la plaza de Sao Paulo terminó la jornada con un repunte de 0,62%, que dejó a su índice Ibovespa en 63.153 puntos, después de reportar negociaciones por 8.421 millones de reales (unos 4.493 millones de dólares).
Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexicano llegó a las 30.649,44 unidades, tras registrar una ganancia marginal de 0,06%, con una compraventa de acciones en la jornada por 6.133 millones de pesos (unos 471 millones de dólares).
También el corro de Buenos Aires ganó un 1,04%, con lo que el Merval cerró en 2.187,83 enteros, después de sumar transacciones por 48,8 millones de pesos (12,6 millones de dólares).
Mientras, el mercado de Santiago anotó un alza de 1,02% en su indicador IPSA, que quedó en 3.734,22 puntos, luego de alcanzar un monto de acciones negociadas de 47.364.739.713 pesos (unos 87,55 millones de dólares).
Asimismo, el parqué de Colombia subió un 0,10% en su índice general (IGBC), que cerró en 11.234,23 unidades, en una sesión en la que se intercambiaron títulos por 88.233,15 millones de pesos (unos 44,02 millones de dólares).
Los valores negociados en la Bolsa de Valores de Caracas se apreciaron un 0,65%, lo que dejó al índice bursátil, IBC, en los 58.089,25 enteros, luego de operaciones por 3.366.927,82 bolívares fuertes (783.006 dólares).
Finalmente, el índice IMEBO de Montevideo cerró con un aumento de 0,05% en su cotización y se ubicó en las 2.971,17 puntos, en una jornada con un volumen financiero de 93.445.501 pesos (4.691.924 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,62% 63.153
MÉXICO +0,06% 30.649,44
BUENOS AIRES +1,04% 2.187,83
SANTIAGO +1,02% 3.734,22
COLOMBIA +0,10% 11.234,23
LIMA -0,42% 13.808,44
CARACAS +0,65% 58.089,25
MONTEVIDEO +0,05% 2.971,17
Relacionados
- Las bolsas europeas cierran en mínimo de tres meses
- Las Bolsas de Asia cierran a la baja y las de Europa abren con nuevas caídas
- Bolsas europeas cierran a la baja; temor por deuda de Portugal
- Bolsas europeas cierran al alza por tercer día; mineras suben
- Las bolsas europeas cierran al alza; los bancos rebotan