
La bolsa de Nueva York ha cerrado la jornada con pérdidas moderadas en todos sus índices después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, anunciara que la institución puede subir su tasa de descuento "en breve". Además, los inversores están a la espera de conocer más detalles sobre el rescate de Grecia. Así, el índice Dow Jones ha perdido un 0,2%, hasta los 10.038 puntos, frente a un 0,14% que se ha dejado el tecnológico Nasdaq. El S&P 500 ha cedido un 0,22%. De momento, un simple rebote: el Ibex 35 sube el 1,75% y cierra la sesión en 10.455.
"Al cierre, jornada de transición en Wall Street, Los precios no aportaron nada relevante desde el punto técnico. Técnicamente sin embargo conocimos un dato realmente esperanzador para los alcistas desde el lado del sentimiento comos les contaremos en el análisis de Wall Street de mañana miércoles" han señalado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
Después del optimismo que imperó ayer en Wall Street, el ánimo comprador se enfrió hoy, en paralelo al temporal de nieve que afecta a Nueva York y a otros estados de la costa este de EEUU así como a la capital, Washington.
El sector financiero fue el único en esta ocasión que registró ganancias, del 0,51%, al tiempo que el de empresas de materias primas perdía el 1,12%, el de equipamiento y maquinaria bajaba el 0,49% y el de energía retrocedía un 0,36%, entre otros.
Las palabras de Bernanke
La intensa nevada impidió la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en el Congreso, aunque el testimonio que se proponía presentar y que se hizo público reflejó que esa entidad sopesa reducir la base monetaria como un primer paso para suprimir las medidas de estímulo económico, a lo que seguirían alzas en los tipos de interés.
"Aunque por ahora la economía estadounidense aún requiere el apoyo de políticas monetarias altamente laxas, en cierto momento la Reserva Federal tendrá que endurecer las condiciones financieras mediante una subida de los tipo de interés a corto plazo y la reducción de la cantidad de reservas bancarias", manifestó Bernanke en su testimonio.
El contenido de ese discurso, así como los datos relativos al déficit comercial en diciembre, favorecieron que el mercado bursátil tuviera una sesión muy variable aunque dentro de márgenes cortos respecto al día anterior.
Bank of America (1,38%) y JPMorgan Chase (1,25%) consiguieron los mayores avances entre las treinta empresas incluidas en el Dow, al tiempo que Disney subía el 0,64% y General Electric y American Express se revalorizaba en torno al 0,5%, entre una decena de empresas en ese índice que cerraron en positivo.
La jornada resultó desfavorable en cambio para el productor de aluminio Alcoa, que bajó un 0,9%, así como para Chevron, Pfizer, Home Depot, Merck y Caterpillar, cuyas acciones se depreciaron en torno al 0,7%.
Google, protagonista del día
Fuera de ese índice, las acciones de Google bajaron el 0,37%, después de que la empresa anunciara su intención de crear su propia red de Internet para ofrecer una conexión de "altísima velocidad".
Por su parte, los títulos de la telefónica Sprint perdieron un 7,95% de su valor, una vez que informó de que tuvo una pérdida de 980 millones de dólares en el último trimestre de 2009 (34 centavos por acción) e ingresos de 7.870 millones, cifras en ambos casos más desfavorables de lo que preveían los analistas.
El dólar se fortaleció ante el euro y por la divisa europea se pagaban 1,3730 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,3780 el día anterior, mientras que la deuda pública estadounidense bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,69%.
Los inversores conocieron este miércoles que el déficit de la balanza comercial estadounidense subió a 40.200 millones de dólares en diciembre, más de lo que preveían los economistas y una cifra superior a los 35.800 millones de noviembre.
El mercado bursátil sigue pendiente también de la situación económica en los países del sur de Europa y de Grecia en particular, entre expectativas de que sus socios europeos podrían acordar alguna ayuda para aliviar sus problemas de deuda.