El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, ha avisado hoy de que la institución puede subir su tasa de descuento "en breve" como parte de la "normalización" de los tipos de interés, un movimiento, que según ha explicado, no indica ningún cambio en las perspectivas de la política monetaria del organismo.
De hecho, Bernanke ha repetido el mensaje lanzado en las últimas reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de que los tipos de interés permanecerán en niveles históricamente bajos por un periodo "extenso de tiempo".
La tasa de descuento era un instrumento casi en desuso pero se convirtió en el primer recurso de la Fed para comenzar a abaratar el crédito cuando surgieron los primeros síntomas de la actual crisis financiera. Esta tasa se aplica al dinero que la Fed presta directamente a los bancos comerciales.
Pagar más interés a los bancos
Bernanke ha ofrecido esta información al mercado en el discurso que ha preparado para explicar al Comité de Servicios Financieros del Congreso estadounidenses la estrategia del banco central para abandonar las medidas extraordinarias de estímulo.
El titular del Banco Central estadounidense ha indicado que para favorecer la salida de la crisis, la Fed podría, entre otras herramientas, establecer una tasa a corto plazo, diferente a su tasa directriz, la que marca la remuneración que ofrece a las instituciones financieras sobre el dinero que dejaron como reserva en el banco central.
Si la Fed eleva esta tasa, que se conoce como "interés sobre los excesos de reservas", podría alentar a los bancos a conservar un dinero que de otra forma sacarán al mercado para prestar a sus clientes o a otros bancos.
Dependerá de los datos
En cualquier caso, el presidente de la Fed ha asegurado que la aplicación de la estrategia de salida de las medidas de ayuda a la economía, como los tipos de interés históricamente bajos (0,25%), dependerá de las condiciones que se aprecien en la economía.
Bernanke ha comentado que la Fed será flexible en la combinación de instrumentos para mover los tipos de interés, aunque ha advertido de que la decisión final sobre el camino de los tipos no ha sido tomada.
Bernanke ha explicado que el banco central sopesa disminuir la masa monetaria como un primer paso para suprimir las medidas de estímulo, a lo que seguirían subidas de los tipos de interés.
Paso a paso
La Fed podría poner a prueba diversos métodos para reducir el volumen de dinero que circula en el sistema financiero, primero en pequeñas cantidades, para preparar al mercado para una intervención mayor y garantizar que esos mecanismos funcionan.
Cuando el banco central decida que es hora de llevar a cabo el ajuste monetario, esas operaciones serían ampliadas a gran escala, informó el presidente de la Reserva Federal. Si las condiciones requieren una retirada más rápida de las medidas de estímulo, el banco central elevaría además los tipos de interés.
Se trata de la explicación más detallada de cómo procederá la Reserva Federal para poner fin a las medidas extraordinarias adoptadas para impedir que Estados Unidos cayera en una depresión económica el año pasado.
Bernanke divulgó su discurso por escrito, después de que la tormenta de nieve que azota el noreste de Estados Unidos obligara a cancelar la comparecencia prevista para hoy en el Congreso.