
La bolsa de Nueva York ha mantenido durante todo el día una fuerte tendencia alcista y ha conseguido cerrar la jornada con ganancias en todos sus índices. La confianza que llega desde Europa, donde previsiblemene Grecia recibirá ayudas de sus socios europeos para superar sus problemas de deuda, ha inyectado optimismo a los inversores. Así, el índice Dow Jones ha subido un 1,4%, hasta los 10.059 puntos, frente a un 1,17% que ha avanzado el tecnológico Nasdaq. El S&P 500 ha ganado un 1,3%.
"Jornada de ganancias para Wall Street, de volumen sensible pero claramente menor que el de las jornadas de intenso descenso de las últimas semanas" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
"El cierre, lejos de la zona de máximos intradiarios, encontró freno en la directriz bajista de corto plazo del Nasdaq, donde la vela desplegada no es precisamente contundente y sirve sólo para responder a la sobreventa que ya hace dos viernes advertimos por una tercera gran semana de caídas con formación de patrón en 3 cuervos negros" han agregado.
"Desde entonces esperamos rebote o movimiento lateral, y de momento el mercado está más bien en lo segundo pese a las ganancias" han sentenciado los expertos.
Mayor subida del año
El mercado neoyorquino registró este martes el mayor avance porcentual en el Dow en lo que va de año y recuperó la cota de 10.000 puntos que había perdido el día anterior, entre expectativas de que la Unión Europea estaría considerando un plan de rescate financiero para Grecia, que afronta una elevada deuda y una difícil situación económica.
Con esa perspectiva, el euro se fortaleció ante el dólar y ello benefició a los sectores de empresas de materias primas y de energía, muy sensibles a las fluctuaciones de la divisa estadounidense.
El sector de materias primas subió en conjunto el 3,51%, el de energía avanzó el 2,22% y el de equipamiento y maquinaria ganó un 2,35%, en tanto que el financiero y el industrial ascendieron el 1,76% y el 1,72% respectivamente.
Por un euro se pagaban al cierre del mercado bursátil 1,3789 dólares, frente a 1,3660 dólares que se obtenían el día anterior.
El crudo, de nuevo al alza
El debilitamiento del dólar favoreció el alza del precio del crudo de Texas, que cerró en el mercado neoyorquino a 73,75 dólares el barril, un 2,58% más caro que el lunes.
Las acciones de las petroleras Exxon Mobil (1,32%) y Chevron (1,68%), ambas incluidas en el Dow, se beneficiaron de la tendencia alcista en el valor del crudo.
El mayor avance en ese índice fue sin embargo para el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (5,42%), después de que el banco Morgan Stanley mejorase la perspectiva sobre el precio de sus acciones y acerca de la evolución del sector.
Las acciones del fabricante aeronáutico Boeing (3,2%) también tuvieron una sesión muy positiva así como Coca-Cola (2,58%), que presentó resultados en el último trimestre de 2009 que respondieron a las expectativas que tenía el mercado.
DuPont (2,14%), American Express (2,04%), Kraft (1,9%), JPMorgan Chase (1,83%), United Technologies (1,71%) y Alcoa (1,68%), lograron también alzas destacables entre los treinta componentes del Dow.
Protagonistas del día
Tan sólo dos empresas en ese índice registraron pérdidas y el descenso mayor lo registró Merck (-0,33%), en tanto que Bank of America perdió el 0,07%, después de que la agencia Standard & Poor's cambiase a "negativa", desde "estable", la perspectiva sobre la calificación de su deuda.
Las acciones del banco Citigroup se revalorizaron en cambio el 0,95%, a pesar incluso de que esa misma agencia modificó, también de "estable" a negativa", la perspectiva que otorga a su deuda.
Los títulos de Toyota que se negocian en la Bolsa de Nueva York se revalorizaron el 2,4%, a pesar de poner más modelos, incluido el híbrido Prius, en revisión por posibles defectos, en tanto que las acciones de su rival estadounidense Ford subieron el 1,64%.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,63%.