Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 vuelve a los 11.300: el intento de rebote no termina de cuajar

Wall Street comienza la sesión recuperando posiciones, si bien sigue ser suficiente para que cuaje el intento de rebote del Ibex 35: el selectivo completó la recuperación desde los mínimos del día, que se fijaron en 11.265,3 puntos, y llegó a cotizar plano marcando máximos en 11.383,3. Después volvieron a imponerse unas caídas que ahora se mantienen en los alrededores del 0,5%.

"Eventuales alzas de corto plazo es muy probable que sean vulnerables, y después de las mismas las caídas podrían retomarse. En plazos cortos lo que nos interesa es ver la intensidad del rebote ya que dependiendo de la misma podremos valorar si estamos dentro de un contexto más o menos débil", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.

Y es que alguna recuperación como la vista esta mañana podría ser factible tras el alcance vertical de la zona de fuerte soporte de los 11.200. Es el momento de los cazadores de gangas más avispados.

"Consideramos que aún es pronto para poder favorecer que se haya visto un suelo en la fase correctiva que se inició de forma general en los máximos de hace dos semanas", concluía el analista de Bolságora.

Así está el panorama semanal

La semana se presenta movida porque, además de los resultados empresariales, habrá reunión de la Fed y se conocerán datos como el PIB del cuarto trimestre en EEUU. De momento, hoy conoceremos las ventas de viviendas de segunda mano y los resultados de Amgen y Texas Instruments.

Después de numerosos ataques fallidos a la resistencia, la semana pasada se confirmó la tragedia y el mercado rompió claramente a la baja, con caídas muy violentas acompañadas de un fuerte volumen de negocio. Los índices han entrado en fase correctiva y en teoría deberían bajar más hasta alcanzar los primeros soportes relevantes.

Y, de momento, no llega el rebote que sería normal después de la dureza de la caída de la semana pasada. Con todo, no se puede descartar que la corrección no vaya más lejos y que, después de la caída, vuelva a aparecer el dinero y que se retome la tendencia alcista principal en breve.

De hecho, es lo que ha ocurrido en todas las ocasiones anteriores desde marzo, en las que rupturas bajistas teóricamente confirmadas se diluyeron en cuestión de días y dieron paso de nuevo a las subidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky