
El Ibex abre plano, gracias al apoyo de la banca y de Iberdrola, a pesar de que la mayoría del índice cotiza en negativo. Hoy, el índice Nikkei subió después de que el Banco de Japón cumpliera los pronósticos y mantuviera los tipos de interés en el 0,5%. Wall Street también subió ayer y hoy se espera el dato de viviendas iniciadas. El euro retrocede ligeramente frente al dólar y el petróleo sube ligeramente.
Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) cae un 0,1 por ciento hasta los 14.235,2 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) sube un 0,21 por ciento hasta los 151,17 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La banca sigue en el candelero
El sector bancario sigue caliente tras la noticia de la posible opa de Barclays sobre Abn Amro. El banco holandés sube un otra vez hoy más de un 4 por ciento. Tras la confirmación de las conversaciones, los rumores se dirigen ahora hacia una posible opa de Bank of America sobre Barclays, que podría frustrar la operación. Los grandes bancos españoles están sosteniendo la subida del índice, puesto que hay más valores en negativo.
Santander (SAN.MC) sube un 0,45 por ciento y BBVA (BBVA.MC) lo hace un 0,33 por ciento. La banca mediana también logra subir, con Bankinter (BKT.MC) a la cabeza anotándose un 0,69 por ciento. Banesto (BTO.MC) sube un 0,51 por ciento y Sabadell (SAB.MC) lo hace un 0,34 para completar las subidas del sector.
Entre las grandes destaca además Iberdrola (IBE.MC), que lidera las subidas del selectivo español con un repunte del 1,6 por ciento. Endesa (ELE.MC) sube un 0,03 por ciento, mientras que Telefónica (TEF.MC) pierde un 0,25 por ciento y Repsol (REP.MC) retrocede un 0,37 por ciento.
Altadis continúa escalando
Altadis (ALT.MC) sigue subiendo, hoy un 1,35 por ciento, ante la posibilidad de que Imperial mejore la oferta. "La subida de Altadis obedece a expectativas de mejora del precio de una hipotética oferta, ya sea de Imperial o de otra empresa. Lo que no entendería el mercado es que fuera la propia Altadis quien se embarcara en una guerra de opas por hacerse con el control de Imperial", dijo Jesús Fernández, jefe de operadores de Banco Finantia Sofinloc a Reuters. Además, el fondo de capital riesgo KKR planea entrar en la puja, según adelanta hoy elEconomista.
Mientras, las mayores caídas son para Enagas (ENG.MC), que cede un 1,13 por ciento, Metrovacesa (MVC.MC) que lo hace un 1,1 por ciento y las televisiones, Telecinco (TL5.MC) y Antena 3 (A3TV.MC), que caen un 1,08 y un 0,6 por ciento respectivamente a pesar de la recomendación positiva de Kepler.