
El selectivo subió el 0,49% y cerró en 12.204,4 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 12.139,8 y un máximo de 12.240,5 mientras se movían 4.874 millones de euros en todo el parqué. Lo más destacado fue la ruptura de los pequeños valores del Ibex SmallCap, que por fin apoyaron la tendencia de su hermano mayor al dispararse el 2,69%. Pimco: "Actualmente no hay nada que sea especialmente apetecible en los mercados".
Popular fue el mejor del día con ganancias del 3,91%, seguido de Técnicas Reunidas, que avanzó el 2,87%, y de Iberia, que repuntó otro 2,29%. Por contra, ArcelorMittal fue el peor con unas caídas del 3,17% que fueron seguidas por las Grifols, que se dejó otro 1,37%.
Telefónica fue el único de los grandes valores que terminó a la baja al perder el 0,15%. Santander y BBVA fueron los mejores con ganancias del 1,11% y del 0,69%, respectivamente. Repsol subió el 0,29% e Iberdrola otro 0,12%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Fuera del Ibex 35 sobresalieron Natra, que se disparó el 19,87%, y SOS, que recuperó otro 14,07% elevando su revalorización del último mes al 62%.
Los más pequeños y el sueño de la noche de Reyes
"Aparente sesión de transición en la que el Ibex 35 atacó la resistencia creciente sin cerrar por encima de la misma. Sin embargo, más allá del muy corto plazo, lo sucedido en la segunda jornada del año llama poderosamente la atención", señalaba Carlos Doblado en Bolságora.
"Los patrones compradores confirmados ya por el Ibex Smallcap y el Ibex Complementario, de tercera y segunda fila respectivamente, sugieren una vuelta a sus máximos de 2009 y, por tanto, un mercado globalmente alcista tras muchas semanas de divergencia", explicaba.
"Sólo dos jornadas han conseguido revertir una situación que estuvo trabajándose durante semanas y que pone fin a una tendencia bajista de varios meses, lo que sugiere gran ímpetu comprador para las próximas semanas y una superación sostenible de los 12.000 puntos del Ibex 35", añadía el analista de Bolságora.