Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/AVE.- Fomento reitera que el AVE llegará a Barcelona este año y a 300 kilómetros por hora

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Lleida-Barcelona llegará a la Ciudad Condal este año, después de que a finales de 2006 se pusiera en servicio el tramo hasta Tarragona, ratificó hoy la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez.

Además, para entonces los trenes de este corredor ya circularán a 300 kilómetros por hora, velocidad para la que se diseñó la línea y que se alcanzará en "pocos meses", según apuntó la ministra. En la actualidad, la velocidad de circulación es de unos 280 kilómetros por hora.

En declaraciones en los Desayunos de RTVE, recogidas por Europa Press, la titular de Fomento aseguró que su Departamento ha realizado un "gran esfuerzo" en este corredor. "Una línea inaugurada por el PP que era un sucedáneo de AVE porque funcionaba como los Talgo y como el resto del ferrocarril convencional", recordó Alvarez.

Frente a esta situación, la ministra destacó que el AVE ya está en Tarragona y que, además, actualmente los trenes circulan a 280 kilómetros por hora, frente a la velocidad de 200 kilómetros a la que lo hacían cuando se puso en servicio.

Por todo ello, defendió que el AVE llegará a Barcelona en 2007 sin haber registrado retrasos en esta legislatura. "Los retrasos los acumulan las dos legislaturas del PP, que dejaron el AVE a Barcelona al 30% (de su ejecución), por lo que el 70% restante, que es un esfuerzo considerable en un AVE, es imputable al Gobierno actual", declaró Alvarez.

OTROS CORREDORES.

La ministra de Fomento también ratificó que este año se inaugurará el AVE Madrid-Segovia-Valladolid y el Córdoba-Málaga en todo su recorrido.

Alvarez considera que el Gobierno "está invirtiendo como nunca se ha invertido en AVE" y está haciendo un "esfuerzo considerable" en este sentido.

Según la ministra, este hecho, además de poner en servicio este año los mencionados corredores, también permitirá dar un "impulso importante" al Ave a Valencia y el resto de Levante, a la 'Y' vasca, y a las conexiones con Extremadura y Galicia.

Con todo, Alvarez garantizó que, tal como anunció recientemente el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, España será en 2010 el primer país del mundo en Alta Velocidad (AVE) ferroviaria por delante de Japón y Francia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky