Madrid, 17 feb (EFECOM).- Un total de 1.121 kilómetros de nuevas autovías y autopistas han entrado en servicio durante el tiempo que lleva esta legislatura, lo que supone una inversión de 9.263 millones de euros, en aplicación del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020.
La cantidad total que se prevé invertir durante toda la vigencia del Plan es de 66.862 millones de euros, el 26,8 por ciento del total de 248.892 millones de euros para desarrollo del PEIT.
Además se han iniciado otros 1.303 kilómetros de autovías y autopistas, y en el periodo 2006-2007 se habrán licitado obras en 1.521 kilómetros de autovías antiguas para dotarlas de los estándares de calidad y seguridad actuales.
El objetivo final del PEIT en el ámbito de las carreteras es la construcción de 6.000 nuevos kilómetros de autovías y autopistas, al finalizar el PEIT en el 2020, con lo que exista un completo mallado en el país de 15.000 kilómetros vías de alta capacidad.
De esta forma se pretende que el 90 por ciento de la población se encuentre a menos de 30 kilómetros de una vía de alta capacidad.
En el 2008 se finalizarán dos proyectos que van a contribuir decisivamente en la malla de la red, la autovía de la Plata y la autovía Mudejar.
Para conseguir una mayor seguridad y calidad en la carretera, se han destinado 6.344 millones de euros para acondicionar las autovías de primera generación, las más antiguas, con una aplicación sobre 2.131 kilómetros de autovías.
En los años 2006 y 2007 se licitará un total de 1.521 kilómetros, con una inversión de 4.845 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años, mientras que en el 2008 se licitarán las obras por los 610 kilómetros restantes con un importe de 1.520 millones de euros.
Para garantizar la seguridad vial y reducir el número de accidentes, se ha aprobado un Plan de choque en el 2004, y en el seno del PEIT se han licitado 612 actuaciones de conservación y seguridad que afectan a un total de 9.900 kilómetros de la red por un importe global de 1.435 millones de euros.
También los servicios de transporte por carretera tienen su capítulo en el PEIT, habiéndose realizado la modificación del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, con un refuerzo del control del cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso de los conductores, así como una mejora de la formación. EFECOM
jf/pam
Relacionados
- Economía/PGE.- Fomento prevé tener en marcha en 2007 la primera fase del plan de renovación de autovías más antiguas
- Economía/Empresas.- Las constructoras piden a Fomento que agilice la renovación de autovías de primera generación
- Economía/Transportes.- Fomento contratará obras de autovías por 332,44 millones bajo el 'método alemán'
- Economía/Transportes.- Fomento anuncia una inversión de 15.549 millones para mejorar carreteras y autovías hasta 2012