
El Ibex 35 bajó el 0,44% y cerró en 11.645 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 11.622,6 y un máximo de 11.814,1 mientras se negociaban 10.800 millones en todo el parqué. La última cuádruple hora bruja del año infló el volumen pero no aportó el espectáculo que suele brindar en otras ocasiones. El año puede darse por finalizado a falta de sólo seis sesiones para que termine oficialmente, ya que los días 24, 25 y 31 no habrá bolsa.
A pesar de la volatilidad intradía, la jornada fue aburrida en la bolsa española porque ni las brujas hicieron acto de presencia en el vencimiento trimestral de opciones y futuros sobre índices y acciones: el Ibex 35 apenas se movió entre las 16:15 y las 16:45 y luego comenzó a declinar lentamente hasta el cierre de la sesión.
El lateral continúa después de que ni el EuroStoxx 50 ni los índices de Wall Street fueran capaces de romper resistencias el miércoles y se giraran a la baja ayer jueves. De todos modos, el Ibex 35 ya ha cubierto el expediente de un año en el que acumula una revalorización del 26,63% tras anotarse esta semana una pequeña ganancia del 0,25%. ¿Cuántos apostaron por este rally cuando el 9 de marzo se tocaron mínimos intradía en 6.702,6 puntos?
Así las cosas, el escenario para el final de año y principios del que viene podría depender de que Wal Street mantuviera soportes: los 1.083 puntos del Standard & Poor's o los 10.200 del Dow Jones Industrial. Mientras estos soportes aguanten el debate continuará y no se podrá hablar de un deterioro en la tendencia alcista que deje paso a una corrección más agresiva y compleja.
"Fuerte movimiento de ida y vuelta en una jornada de vencimientos que explican buena parte de los curiosos movimientos intradiarios. Salvo el Nasdaq, donde festejan acontecimientos dos pesos pesados como Oracle y Research in Motion, el conjunto del mercado ha convertido ganancias en pérdidas respaldando la posibilidad de un techo en zona de resistencias. El enésimo intento de resolución al combate entre salidas alcistas y bajistas se ha saldado con el resultado de siempre: el fracaso de la iniciativa. La resolución debería ser cosa de jornadas", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.