
Nueva York, 5 mar (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy un 2,6 por ciento pero logró mantenerse por encima de 60 dólares, entre una creciente inquietud por una ralentización de la economía a nivel global y el efecto que podría tener en la demanda de petróleo y de combustibles derivados.
Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril quedaban a 60,07 dólares por barril (159 litros), después de restar 1,57 dólares al precio del viernes.
Durante la sesión, el valor del barril de petróleo WTI descendió hasta 59,55 dólares y no subió más allá de 61,30 dólares, cuando en las cuatro sesiones anteriores superó ampliamente los 62 dólares.
Los contratos de gasolina para abril finalizaron a 1,8447 dólares por galón (3,78 litros), después de un retroceso de alrededor de 6 centavos.
El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes bajó alrededor de 4 centavos y quedó en 1,7248 dólares por galón.
Los contratos de gas natural para entrega en abril añadieron un centavo y terminaron a 7,25 dólares por mil pies cúbicos.
El precio del crudo logró mantenerse hoy al cierre por encima de 60 dólares, aunque ha perdido casi dos dólares en sólo dos sesiones.
Los descensos que registraron las bolsas asiáticas y europeas en sus principales índices aumentan la inquietud acerca de un posible freno en el ritmo de crecimiento económico a nivel global y como consecuencia en el nivel de demanda de crudo y combustibles, subrayan los expertos.
El espectacular crecimiento económico en China y en otros países asiáticos, y los fuertes niveles de demanda de crudo en esa región, han sido factores asociados a menudo con la fuerte tendencia alcista del precio del crudo de los últimos dos años.
Phil Flynn, analista de la firma Alaron Trading, señaló hoy en una nota a clientes que "el temor real para los mercados es que la demanda en Asia se seque" y resaltó que los operadores del mercado petrolero seguirán muy atentos a la evolución de los mercados financieros en EEUU y Asia.
La Bolsa de Nueva York vivió hoy una jornada de gran volatilidad y eran frecuentes las oscilaciones al alza y a la baja en sus principales indicadores.
El precio del crudo concluyó la pasada semana a la baja, después de siete jornadas consecutivas al alza.
El moderado descenso que registró el precio del crudo el viernes se aceleró este lunes, en una sesión muy volátil y en la que se percibió una fuerte tendencia a la baja en el valor de la gasolina, el combustible que comienza a tomar protagonismo en el NYMEX.
El Servicio Nacional de Meteorología prevé que las temperaturas presentarán en el noreste de EEUU valores normales de esta época del año durante al menos las dos próximas semanas, mientras que en la mayor parte del país serán superiores a lo habitual.
Con ese escenario se prevé que disminuya la demanda de productos de calefacción, entre ellos el gasóleo, aunque prácticamente se da ya por finalizada la época invernal en este país. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- El precio del crudo se mantiene por encima de 61 dólares tras una leve alza
- El crudo cierra por encima de 59 dólares en vísperas de largo fin de semana
- El crudo sube más de un dólar y cierra la semana por encima de 55 dólares
- El precio del crudo cierra la semana al alza y por encima de 56 dólares
- Crudo cae de nuevo por encima de dos dólares por aumento de reservas en EEUU