Nueva York, 26 ene (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy más de un dólar y finalizó la semana por encima de 55 dólares el barril en Nueva York, arrastrado por las alzas que registraron los valores de los combustibles de calefacción.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para marzo añadieron 1,19 dólares a su precio anterior y finalizaron a 55,42 dólares/barril (159 litros).
Es la tercera sesión en esta semana en que el barril de petróleo WTI finaliza la sesión por encima de 55 dólares y hoy se situó en el nivel más alto desde el pasado día 9.
Los contratos de gasolina para entrega en febrero terminaron a 1,4834 dólares/galón (3,78 litros), cuatro centavos más que el jueves.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situó en un precio de 1,5914 dólares/galón, después de añadir también unos cuatro centavos al precio anterior.
El valor de los contratos de gas natural para entrega en ese mismo mes se incrementó en 27 centavos y quedaron a 7,17 dólares por mil pies cúbicos.
Nueva York vive hoy el día más frío del presente invierno con temperaturas muy por debajo de cero grados centígrados, y en todo el noreste de EEUU se siente también el gélido efecto de una ola de aire ártico que obligará a subir los termostatos en los hogares.
Los meteorólogos prevén que las temperaturas subirán algo durante los próximos días pero estiman que serán inferiores a lo habitual al menos hasta el 7 de febrero, en numerosas regiones de Estados Unidos.
La ola de aire frío y de nieve hace prever a los expertos que se incrementará con ello la demanda de gasóleo y de gas natural, entre otros productos de calefacción, lo que presiona al alza a los precios.
Los operadores neoyorquinos han contrastado esa perspectiva con el hecho de que las reservas de crudo y de combustibles han aumentado en las últimas semanas o se mantienen por encima de los niveles de hace un año, lo que ha hecho que los precios se movieran en un ambiente muy volátil.
Las reservas de gas natural bajaron en 179.000 millones de pies cúbicos en la ultima semana pero el total, de 2,75 billones de pies cúbicos, es un 10 por ciento superior al volumen de hace un año.
Las reservas de gasóleo disminuyeron en 1,5 millones de barriles pero el total, de 58,8 millones, es un 1,6 por ciento superior al volumen de hace un año en igual periodo.
Las reservas de crudo aumentaron en 700.000 barriles en la última semana, algo menos de lo que se preveía.
Sin embargo el total, de 322,2 millones de barriles, es similar al volumen que había acumulado en igual periodo de 2006.
La difusión de los datos de reservas, el miércoles, se producía un día después de que el secretario de Energía de EEUU, Samuel Bodman, anunciara un programa a 20 años para duplicar la capacidad de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR), que en la actualidad es de 727 millones de barriles.
El plan, al que también aludió ese día el presidente de EEUU George W. Bush en su discurso sobre el Estado de la Unión, contempla adquisiciones de unos 100.000 barriles diarios a partir de la primavera, lo que sembró inquietud por que podría suponer una rebaja del nivel de oferta en los mercados.
Reflejo de esa inquietud momentánea, que pareció aliviarse algo en las siguientes sesiones, es que el precio del crudo subió un 4,7 por ciento o en mas de dos dólares nada mas conocerse los planes del gobierno estadounidense. EFECOM
vm/jma/ap
Relacionados
- El crudo cierra semana al alza y de nuevo se acerca a los 52 dólares
- El precio del crudo cierra la semana al alza y por encima de 56 dólares
- Barril de crudo venezolano sube y cierra semana en 53,07 dólares
- Barril crudo cae 1,24 dólares y cierra semana en 49,23 dólares
- El precio del crudo baja y cierra semana a menos de 60 dólares