Caracas, 24 nov (EFECOM).- El precio del barril de petróleo venezolano promedió esta semana los 49,23 dólares, 1,24 dólares por debajo del precio de la semana anterior, informó hoy el Ministerio de Energía y Petróleo.
El organismo venezolano explicó que la bajada de las cotizaciones se produjo por la "amplia disponibilidad de suministros en los principales centros consumidores y el clima templado que se ha registrado en el hemisferio norte, especialmente en Estados Unidos, generando expectativas de un menor consumo de petróleo".
También influyeron "las expectativas en torno a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en su próxima reunión (de diciembre), pueda realizar un nuevo corte de la producción".
El precio promedio del barril venezolano en el año se situó en 56,88 dólares, superior a los 45,39 dólares de 2005, a los 33,22 dólares de 2004 y a los 25,76 dólares de 2003.
Venezuela es miembro fundador de la OPEP y promovió junto a Nigeria la reciente decisión del grupo de reducir en 1,2 millones de barriles diarios su oferta de 28 millones de barriles al día.
El petróleo es el principal recurso económico de Venezuela, miembro fundador de la OPEP, quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de EEUU.
Las ventas petroleras proporcionan al Estado venezolano cerca de la mitad de los ingresos ordinarios del presupuesto fiscal y casi el 80 por ciento de las divisas.
Las autoridades de Caracas calculan que por cada dólar que varíe el precio del barril, los ingresos anuales por venta de crudo aumentan o disminuyen en unos 1.000 millones de dólares. EFECOM
gf/hma/ap