Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo cierra la semana al alza y por encima de 56 dólares

Nueva York, 5 ene (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 1,3 por ciento y terminó la semana por encima de 56 dólares, después de dos sesiones de fuertes descensos a causa de las benignas temperaturas en EEUU y el aumento en reservas de combustibles.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero quedaron a un precio de 56,31 dólares/barril (159 litros), después de añadir 72 centavos al valor anterior.

Los contratos de gasolina para ese mismo mes finalizaron a 1,4931 dólares por galón (3,78 litros), un nivel similar al del jueves.

El gasóleo de calefacción añadió en torno a 2 centavos al precio anterior y los contratos para febrero terminaron a 1,5658 dólares el galón.

Los contratos de gas natural para ese mismo mes añadieron 2 centavos y terminaron a 6,18 dólares por mil pies cúbicos.

El precio de este combustible se ha mantenido a ese nivel en las tres sesiones celebrada esta semana, con la perspectiva de que hay un amplio nivel de existencias almacenadas en EEUU para atender la demanda, que desde hace semanas es inferior a lo habitual.

Los datos que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) reflejaron un recorte de 47.000 millones de pies cúbicos en el volumen de gas acumulado a finales de la pasada semana, que dejó el total en 3,07 billones de pies cúbicos.

El descenso estuvo en línea con lo que preveían los expertos de la firma Fimat, aunque no se cumplieron sus pronósticos de que eso podría situar al precio del gas en menos de 6 dólares por mil pies cúbicos.

El total almacenado es un 15,3 por ciento superior a la media de los últimos cinco años y supera en un 16 por ciento al volumen de hace un año.

Un panorama favorable reflejaron también los últimos datos de reservas de gasolina y productos destilados difundidos el jueves, lo que presionó con fuerza a la baja al precio del crudo ese día.

El barril del petróleo WTI se depreció un 9 por ciento o en más de 5 dólares en las dos últimas semanas y ayer cerró la sesión a 55,59 dólares, el nivel más bajo desde el 15 de junio de 2005.

Durante la jornada de hoy el precio del crudo bajó hasta los 54,90 dólares y algunos expertos aseguraron que si cerraba en esos niveles podría acelerarse la caída en próximas sesiones y acercarse aún más a los 50 dólares.

Sin embargo, después de unas primeras horas en las que predominaron las ventas de contratos, varió la tendencia a medida que se aproximaba el final de la sesión y algunos operadores reajustaban posiciones antes de marcharse de fin de semana.

Las previsiones meteorológicas apuntan a que las temperaturas se mantendrán por encima de lo habitual en el Noreste de EEUU y en gran parte de la zona central, en las que se concentran los mercados para el gasóleo y el gas natural respectivamente.

El Servicio Nacional de Meteorología estima que esa situación persistirá probablemente hasta el 18 de enero, según pronósticos difundidos el jueves.

Los meteorólogos de la firma AccuWeather señalaban hoy que las temperaturas en muchas áreas del Este de EEUU han sido superiores a lo habitual durante casi un mes y este sábado en ciudades como Boston, Nueva York o Filadelfia los termómetros pueden acercarse o superar los 20 grados centígrados.

Los últimos datos de reservas de gasolina y destilados, categoría que incluyen el diesel y gasóleo de calefacción, reflejaron un alza durante la pasada semana y dejaron el total almacenado un 2,7 y un 1,5 por ciento respectivamente por encima del nivel de hace un año.

En el caso del crudo, las reservas bajaron en 1,3 millones de barriles y el total, de 319,7 millones, es prácticamente similar al que había a finales de 2005.EFECOM

vm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky