Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se fortalece ante el euro y baja frente al yen

Nueva York, 1 mar (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy frente al euro en Nueva York, después de conocerse que la actividad manufacturera en Estados Unidos aumentó en el mes pasado más de lo que se preveía.

Al cierre de los mercados bursátiles en EEUU, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7584 euros, comparado con los 0,7556 euros por dólar que se pagaban el miércoles.

Respecto del yen japonés. el "billete verde" se debilitó a 117,59 yenes, desde los 118,42 yenes por dólar de la jornada anterior.

Los expertos atribuían la revalorización de la divisa nipona a un mayor flujo de capital hacia ese país desde otros mercados de más alto riesgo.

En los últimos días los analistas mencionaron que, debido a los bajos tipos de interés en Japón, muchos inversores tomaban créditos en ese país para invertir después los fondos en otros mercados de mayor riesgo pero con más rentabilidad, operaciones que se conocen como "carry trades".

El abrupto declive del mercado chino y su efecto contagioso en otras bolsas mundiales, en medio de un ambiente de gran volatilidad, se presume que ha mermando el apetito de muchos inversores por el riesgo y ha provocado la salida de muchos de ellos de ese tipo de transacciones, lo que ha favorecido un alza del yen.

El dólar recibió no obstante ayuda hoy de los datos más recientes de actividad manufacturera en EEUU y de otros que indicaron una inclinación alcista de los precios.

El índice de actividad manufacturera que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se situó en 52,3 puntos en febrero, comparado con los 49,3 puntos de enero y con los 50 puntos que esperaban los analistas.

Un registro superior a 50 puntos refleja un avance del sector.

También se conoció hoy que los precios que pagaron los consumidores en sus gastos personales, excluidos los de energía y alimentos, subieron un 0,3 por ciento en enero, lo que representa el mayor incremento desde agosto.

Síntomas de presiones inflacionarias, unido a datos que sugieren un comportamiento favorable de la economía, tienden a fortalecer al dólar, por la perspectiva de que la Reserva Federal no bajará a corto plazo los tipos de interés, que se hallan en el 5,25 por ciento.

Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7584 0,7556

Yen 117,59 118,42

Libra Esterlina 0,5105 0,5091

Franco Suizo 1,2221 1,2188

Dólar Canadiense 1,1724 1,1689

EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky