Nueva York, 9 oct (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy ante el yen, después de que un ensayo nuclear de Corea del Norte provocase inquietud en Japón, y apenas varió en su cambio con el euro, a la espera de más datos sobre la economía de EEUU.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7936 euros, comparado con los 0,7941 euros por dólar del viernes.
En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 119,12 yenes, frente a los 119,03 yenes por dólar que se pagaban en la sesión anterior.
El ensayo nuclear norcoreano ha suscitado reacciones de condena por parte del Consejo de Seguridad de la ONU y de numerosos países a nivel mundial y ha aumentado la tensión de forma particular en Asia.
La proximidad de Corea del Norte a Japón y la importancia que para la economía japonesa tienen las exportaciones en la región asiática, hacen que el yen se debilite cada vez que aumenta la inquietud por actividades nucleares o militares de Corea del Norte, según los expertos.
El presidente de EEUU, George W.Bush, manifestó hoy que el ensayo nuclear norcoreano plantea "una amenaza para la paz internacional y la seguridad" y considera que esa acción "merece una respuesta inmediata" del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los inversores están también a la espera de que se divulgue, el miércoles, el acta de la reunión que celebró la Reserva Federal el 20 de septiembre, y que aportará más pistas en torno al análisis que de la economía y la inflación hacen los integrantes del Comité del Mercado Abierto, que deciden sobre los tipos de interés.
La Reserva ha mantenido la tasa de interés de referencia en el 5,25 por ciento en sus dos últimas reuniones y el descenso del desempleo en el mes pasado ha alentado algunas expectativas de que podría mantenerse en ese nivel en lo que queda de año.
Los datos que difundió el Departamento de Trabajo el viernes fueron más favorables de lo esperado, al reducirse en una décima la tasa de desempleo y quedar en el 4,6 por ciento.
La creación de empleo en septiembre fue menor de lo que se preveía, de tan sólo 51.000 ocupaciones, pero el Gobierno revisó al alza sus estimaciones para agosto, cuando la economía añadió 188.000 empleos en lugar de los 128.000 que se calcularon.
Durante esta semana se conocerán también datos de la balanza comercial de EEUU en agosto, que se espera refleje un déficit algo inferior al de julio, y acerca de las ventas del comercio minorista en septiembre, que se prevé aumentaron un 0,2 por ciento, un porcentaje similar al de agosto.
Con estos datos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7936 0,7941
Yen 119,12 119,03
Libra Esterlina 0,5355 0,5344
Franco Suizo 1,2612 1,2612
Dólar Canadiense 1,1236 1,1257
EFECOM
vm/olc/ap
Relacionados
- El dólar se fortalece ante euro y apenas varía ante yen
- La bolsa de Sao Paulo abre al alza y el dólar apenas varía
- Dólar apenas varía ante euro y yen tras pausa en alzas de tipos
- Dólar apenas varía frente euro y yen en espera reunión de la Fed
- El dólar se debilita ante el yen y apenas varía frente al euro