Bolsa, mercados y cotizaciones

Bundesbank: Alemania asumió el papel de motor de la economía eurozona en 2006

Fráncfort (Alemania), 19 feb (EFECOM).- El Bundesbank alemán (emisor) consideró hoy que la economía alemana asumió el papel de "motor de la coyuntura" de la eurozona "cada vez más" en el transcurso de 2006 y continuó su "fuerte crecimiento" a finales de año.

En su boletín de febrero, publicado hoy, el Bundesbank explicó que el Producto Interior Bruto (PIB) alemán mejoró en 2006 un 2,9 por ciento, una vez descontados los efectos de calendario, frente al incremento del 1,1 por ciento de 2005.

La entidad señaló que las exportaciones, que habían subido notablemente en verano, crecieron aún más a finales de 2006 y reflejaron el entorno favorable de la economía mundial y la "todavía buena posición de competitividad de la economía alemana".

Según el Bundesbank, las inversiones industriales continuaron al alza en el último trimestre de 2006, sobre todo, en el sector de la construcción por las suaves temperaturas del invierno.

En cuanto al consumo, el Bundesbank dijo que "no se reconoció una imagen clara", ya que el volumen de negocio del comercio minorista se contuvo a finales de año pero, al mismo tiempo, se observó una mejora en algunos sectores, como efecto de la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Alemania, del 16 al 19 por ciento, aplicada a comienzos de 2007.

El Bundesbank afirmó que la tendencia alcista de la economía germana se plasmó en los últimos meses de 2006 en un aumento de la ocupación y una bajada del desempleo.

"La satisfactoria mejora de la situación del mercado laboral" también fue consecuencia de la moderada evolución salarial de los últimos años, que permitió "asegurar puestos de trabajo en Alemania y crear nuevas posibilidades de empleo", dijo el Bundesbank.

El banco explicó que en la primera mitad de 2007 se negociará un gran número de convenios colectivos y pronosticó que las subidas salariales que se acordarán permitirán que los empleados participen de los beneficios empresariales, a la vez que respetarán la "responsabilidad económica general".

El banco apuntó que los precios de consumo se moderaron a finales de 2006 en Alemania, aunque precisó que, si se descuenta la energía, la inflación repuntó en el último trimestre, en comparación con los seis meses anteriores.

El Bundesbank recordó que la tasa de inflación interanual subió en Alemania en enero en sólo dos décimas, hasta el 1,6 por ciento, debido a la bajada de los precios del fuel para calefacción. EFECOM

mja/aia/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky