BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
La planta de Nissan Motor Ibérica en la Zona Franca de Barcelona ha incrementado el ritmo de producción al regreso de las vacaciones de verano, especialmente en las cadenas de fabricación del todoterreno Pathfinder y del 'pick up' Navara, según informaron a Europa Press fuentes sindicales.
El aumento de la producción ha supuesto que la planta esté funcionando en la actualidad "al ritmo más elevado de su historia" y probablemente vaya a rebasar las 180.000 unidades que tenía previsto fabricar este año.
La dirección de Nissan ha contratado desde el pasado 14 de agosto a un total de 50 jóvenes, con lo que el nuevo personal incorporado a la compañía en los últimos semestres se eleva a 1.500 personas. La plantilla actual de Nissan en Barcelona ronda los 4.700 trabajadores.
La subida de producción se debe a un aumento de pedidos por parte del mercado europeo y puede tener como consecuencia que sea necesario habilitar sábados productivos en la planta barcelonesa, según fuentes sindicales. La dirección y los sindicatos se reunirán en las próximas semanas para abordar las nuevas necesidades organizativas.
La fábrica de Barcelona volvió a funcionar a plena capacidad el pasado 21 de agosto, aunque un millar de empleados ha trabajado durante todo el mes de agosto en el acabado de unidades y en algunas pequeñas producciones.
NUEVO MODELO EN 2007
Nissan tiene previsto iniciar la fabricación en Barcelona a mediados de 2007 de un nuevo vehículo comercial (furgoneta), cuya producción se compartirá con otras plantas del grupo en Tailandia y en Estados Unidos.
Previamente, la planta barcelonesa ya ha comenzado a realizar las preseries de la nueva versión de las furgonetas Primastar, Trafic y Vivaro --multimarca de un mismo modelo--, que estarán en el mercado a comienzos del año que viene.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan y Dongfeng crean una financiera de coches en China
- Economía/Motor.- Nissan presenta la futura gama de Infiniti en el Salón del Automóvil de Moscú
- Economía/Motor.- Toyota, Honda y Mazda aumentaron su producción en julio, mientras que Nissan y Mitsubishi la redujeron
- Economía/Motor.- El 80% de las ventas de Nissan en Japón corresponde a vehículos de bajas emisiones contaminantes
- Economía/Motor.- Nissan revisa al alza sus previsiones de producción en Barcelona para 2006, hasta las 182.000 unidades