
El índice de referencia de la bolsa española sube más del 2% en la recta final de la sesión después de la apertura alcista de Wall Street. El máximo del día se ha marcado en 11.836,7 puntos con Santander como ariete, ya que el banco sube el 3,5% antes de que esta noche se conozca el precio de colocación de su filial de Brasil. 38 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Carlos Doblado.
"Nos encontramos ante una jornada en la que los principales índices europeos siguen recuperando posiciones. Se mantiene así el tono alcista de ayer y que a priori consideramos como un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguos soportes como eran los 2.810 del Eurostoxx 50", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"En este sentido, cabe señalar que la posibilidad de que el rebote siga siendo un simple pull back sigue estando ahí aunque las subidas se estén prolongando por encima de ese teórico soporte y ahora resistencia. Ahora bien, para que esto sea así el hueco a la baja del viernes pasado no debería ser cerrado: el Eurostoxx debería formar un reversal y cerrar por debajo de los reseñados 2.810 puntos para que se cumpliera", añadía.
"Todo lo que no sea eso nos lanzaría un claro mensaje de fortaleza que nos estaría advirtiendo de que el riesgo de asistir a una corrección más sensible sería menor y probablemente entraríamos dentro de una fase correctiva más lateral y compleja", concluía Cabrero.
Remontada ayer
La innegable fortaleza de la tendencia alcista actual tenía que hacer acto de presencia tras las caídas de la semana pasada, si nos atenemos a todos los precedentes desde marzo, y es lo que ocurrió ayer. Europa y EEUU vivieron una violenta reacción alcista, que se tradujo en subidas.
Ahora bien, estas subidas se frenaron (y hubo un cierto recorte final) antes de alcanzar los primeros niveles relevantes. Por tanto, no anulan la ruptura bajista. Además, el volumen de negocio fue inferior a los de las jornadas de caídas. Por tanto, y a expensas de que la subida continúe en los próximos días -no lo descarten-, lo más probable sigue siendo que la ruptura bajista sea buena esta vez y que las caídas se retomen en breve.
Recuerden que, a diferencia de los intentos bajistas anteriores, esta vez juegan a favor de los 'osos' la mayor sobrecompra, las valoraciones más exigentes, unos datos económicos que cuestionan una recuperación tan rápida como la que descuenta el mercado y la incapacidad para remontar en condiciones de los índices la semana pasada... que se ratificó ayer pese a la subida.
Por tanto, el mercado se encuentra en un punto culminante y la situación debe resolverse, en uno u otro sentido, en los próximos días. Para hoy no están previstos datos económicos relevantes, pero el día estará marcado por el inicio de las reuniones del Fórum de Negocios Mundial y del FMI y el Banco Mundial.