La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con fuertes ganancias impulsada por el avance del sector servicios, que ha registrado su mejor nivel desde hace año y medio. Así, tras cuatro días de continuas pérdidas los inversores se han lanzado a las compras y han llevado al Dow Jones a rozar de nuevo los 9.600 puntos tras ganar un 1,18%. El tecnológico Nasdaq y el S&P 500 han avanzado un 0,98% y un 1,49%, respectivamente. Alzas del 2,03% para el Ibex 35, que cerró la sesión en 11.557 puntos.
"Al cierre, contundente movimiento alcista del mercado norteamericano. Sin embargo, ni los precios solaparon con los mínimos de la primera subonda de caída, ni se negoció al nivel de las jornadas de venta de la semana pasada, lo que sugiere que hemos visto un nuevo movimiento de reacción tras la acción bajista previa, como ya sucediera el pasado lunes" han señalado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
El incremento de la actividad en el sector servicios animó este lunes a los inversores a adquirir valores, después de dos semanas en las que predominó un tono bajista en Wall Street.
El índice de actividad subió el mes pasado a 50,9 puntos, desde 48,4 puntos en agosto, lo que refleja un avance generalizado de ese sector de la economía después de un año de contracción, según cálculos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
Ese índice fue también más favorable de lo que esperaban los analistas, lo que contribuyó a que el mercado bursátil afianzara la tendencia alcista con que había abierto esta primera sesión de la semana.
Los mejores de la jornada
El sector de empresas de materias primas subió el 2,57% y fue el más beneficiado del renovado afán comprador así como por el debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas.
Los sectores financiero (2,32%), industrial (2,09%), de energía (2,06%) y de empresas de servicios (1,71%), lograron igualmente sólidos avances.
El fabricante de aluminio Alcoa (4,68%) y el banco JPMorgan (4,63%) lideraron el avance entre las empresas del Dow, donde sólo media docena de compañías cerraron en negativo.
Alcoa iniciará este miércoles la oleada de difusión de resultados de las mayores empresas de EEUU en el último trimestre, algo que el mercado evaluará con suma atención y que puede determinar la dirección que siga en próximas semanas.
Más beneficiados
La jornada también resultó favorable para el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,93%), el grupo industrial General Electric (3,06%), la química DuPont (2,69%) y el fabricante aeronáutico Boeing (1,71%), entre otras vinculadas a la actividad industrial.
Las acciones de Bank of America se revalorizaron el 3,79% y las de American Express el 2,25%, en una sesión en general favorable para las financieras después de que analistas de Goldman Sachs resaltasen una perspectiva más favorable para los mayores bancos de este país.
Las acciones de Wells Fargo subieron un 6,89% y las de Capital One el 8,26%, en tanto que Morgan Stanley ganó el 1,29%, Goldman Sachs el 3,82% y Citigroup el 3,32%, entre otras entidades financieras no incluidas en el Dow.
Las petroleras ExxonMobil y Chevron, las mayores en EEUU y que también forman parte de ese índice, se revalorizaban el 1,5% y el 1,83% respectivamente, lo que coincidió con la recuperación del nivel de 70 dólares en el precio del petróleo en el mercado neoyorquino.
El barril de crudo de Texas para entrega en noviembre subió un 0,65% y finalizó a 70,41 dólares.
El fabricante informático Microsoft (-1,28%) fue la empresa del Dow que registró mayor descenso, en tanto que Coca-Cola, McDonald's, Procter&Gamble, Walmart y Travelers bajaron menos de un 0,2%.
La deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,22%.