Bolsa, mercados y cotizaciones

Experto teme que revalorización del yuan dispare crisis financiera en China

Pekín, 6 feb (EFECOM).- Una drástica revalorización de la moneda china, el yuan, podría desatar una crisis financiera en el país asiático, según un experto en economía, pese a que reconoció que convendría a los intereses de los especuladores internacionales.

Lin Yifu, director del Centro de Investigación Económica de China (CCER, siglas en inglés) de la Universidad de Pekín hizo, la más prestigiosa de China, rechazó las alegaciones sobre la supuesta infravaloración de la moneda china, según el diario "China Daily".

Para Li, los especuladores internacionales esperan que los gobiernos de Japón y EEUU presionen al gigante asiático a revalorizar el yuan para de esta manera obtener beneficios en sus transacciones especulativas.

Un gran margen de revalorización del yuan no reduciría el superávit comercial o las reservas de monedas extranjeras en el país, ya que el valor de la divisa china no es la razón de este superávit según Lin.

En cambio, esta medida llevaría a la subida de importaciones y a al descenso en exportaciones, lo que agravaría el exceso de producción en China.

Esto puede resultar en deflación, menos beneficios corporativos y "hasta podría desatar una crisis financiara", advirtió.

A su juicio, China debe seguir una política de apreciación del yuan independiente, flexible y asequible y debe dejar claro que el ritmo de revalorización seguirá al 3 por ciento al año aproximadamente, y se espera un aumento de hasta el 6 por ciento para este año.

La moneda china alcanzó hoy un nuevo récord en su paridad con el dólar al situarse en 7,7595 unidades por cada billete verde, según el informe de divisas publicado por el Banco Popular de China (emisor).EFECOM

st/mz/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky