
Mínimos del día para el Ibex 35 tras una mañana de poco movimiento a la espera de Wall Street, donde los futuros del Globex cotizan con descensos anunciando una apertura a la baja. "Nos encontramos ante una nueva jornada de consolidación, lo cual a diferencia de lo que puede parecer a priori, es una señal de fortaleza. No habrá deterioro destacable en la subida mientras de forma general no se pierdan soportes que aparecen en los mínimos de ayer. En el Ibex 35 les estamos hablando de los 10.750 puntos", señalaba Joan Cabrero desde Bolságora.
"Piensen que con la actual sobrecompra, tras ascensos verticales superiores al 15% en la mayoría de índices, lo normal es que pueda formarse una corrección que sirva para aliviarla. Pues bien, otra forma de aligerar la sobrecompra es mediante un proceso lateral como el que están desarrollando los índices europeos durante las últimas sesiones. Esto sucede cuando el mercado está muy fuerte", añadía el analista.
Referencias económicas del día
"Parece que los inversores están apostando por una clara mejoría del panorama macroeconómico en los próximos trimestres, con lo que la publicación de datos que contradigan esta tesis sí provocará descensos en toda regla en los mercados", advierten los analistas de Link Securities.
Los inversores han contado esta mañana como referencia económica el dato del índice PMI de gerentes de compra del sector servicios en la zona euro, que se incrementó hasta los 45,7 puntos en el mes de julio, superando levemente los 44,6 enteros de junio y los 45,6 esperados por el mercado.
De entre las cifras publicadas también destaca la encuesta de empleo ADP en el país norteamericano, que servirá "de aperitivo" de cara a las cifras de desempleo que se publicarán en EEUU el viernes. Según este indicador, el sector privado estadounidense ha destruido 371.000 empleos en julio.
La referencia es algo peor de lo esperado por el mercado, ya que los analistas consultados por Bloomberg habían previsto una pérdida de 350.000 empleos.