BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
La UE se sumó hoy a la firma de un acuerdo que formalizaron las cinco organizaciones regionales de pesca del atún del mundo en la ciudad japonesa de Kobe para luchar contra las capturas ilegales de este pescado, por medio de la elaboración de registros comunes de barcos que suelen cometerla y un sistema de vigilancia de las capturas.
La Comisión Europea firmó en nombre de los países de la UE el acuerdo con que concluyó la reunión de Kobe y, según explicó en un comunicado, continuará trabajando para animar a las organizaciones regionales de gestión de la pesca a poner las medidas que se contemplan en el documento.
Entre ellas, figura la elaboración de una lista mundial sobre las embarcaciones de túnidos que sean conocidas por alguna de las organizacionespor pescar de manera ilegal.
El convenio también contempla la creación de un sistema de vigilancia de las capturas que desde las embarcaciones se ponen en el mercado y fortalecer las medidas para regular el paso del atún de un barco a otro en alta mar. El acuerdo también aboga por unificar la presentación de informes científicos sobre las reservas de esta especie.
Los firmantes de este acuerdo se comprometieron también a revisar su funcionamiento dentro de 12 ó 18 meses y convocaron la siguiente reunión, que se celebrará en España en enero de 2009.
Relacionados
- Elogian "coraje" de España por lucha contra la economía sumergida
- COMUNICADO: Un llamamiento a la acción para acelerar la lucha contra el cancer cervical en Europa: Digene Corp.
- Yunus:"Atentados 11S y guerra en Iraq han frenado la lucha contra la pobreza"
- La LSE gastará 380 millones en recompra de acciones en la lucha contra Nasdaq
- La UE trabajará para alinear a China en lucha contra cambio climático