Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed no convence a Wall Street: el Dow Jones cede un 0,28% al cierre y se queda en los 8.300

Las ganancias registradas a lo largo de la sesión se han venido abajo después del comunicado de la Reseva Federal de Estados Unidos, que ha provocado un cierre mixto en Wall Street. El organismo ha anunciado que se mantendrán los tipos de interés en el rango actuan de entre el cero y el 0,25% y que el ritmo de contracción ha sido menor. Sin embargo, el índice Dow Jones ha cedido un 0,28%.

El Dow Jones (DJI.NY) perdió 23,05 puntos y se situó en las 8.299,86 unidades, pese a que había arrancado la sesión con subidas y llegó a avanzar el 1,26% animado por la difusión de datos macroeconómicos algo alentadores, como el aumento del 1,8% en mayo de los pedidos de bienes duraderos a las fábricas estadounidenses, el tercer incremento en cuatro meses.

Sin embargo, el Dow Jones entró en terreno negativo nada más conocerse que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0,25%, al tiempo que el resto de los índices más destacados de Wall Street aminoraron sus avances.

Finalmente, el selectivo S&P 500 (SP500.CH) subió el 0,65%, al avanzar 23,05 puntos y cerrar en 8.299,86 unidades, mientras que el Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotizan muchos valores tecnológicos, ascendió el 1,55% y quedó en los 1.792,34 enteros, 27,42 puntos más que el martes.

Los analistas de Ecotrader han señalado "al cierre, jornada de bajo volumen y falta de dirección, con la tecnología en el lado fuerte de la sesión y el Dow Industrial como la parte más débil. La cuestión divisa, sobre la que hemos estado hablando recurrentemente en las últimas jornadas, sigue siendo clave".

"Como puede verse en el adjunto, la libra/yen, protagonista absoluto de los reflation trades, ha fracasado en el intento de ataque a la directriz bajista de corto plazo. Los alcistas no han conseguido reforzar este puntal de la tendencia alcista de fondo" han sentenciado los expertos.

Menor contracción

Al concluir su reunión de dos días, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal dijo percibir un "menor ritmo" en la contracción económica, pero los inversores también vieron en sus decisiones y comentarios pocas novedades sobre posibles iniciativas para impulsar su crecimiento y el control de los precios.

La Reserva también anunció hoy que seguirá adquiriendo bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas, pero no aumentará los límites que ya se había marcado.

Ello decepcionó a los inversores en deuda pública y los bonos a diez años bajaban de precio, de forma que su rentabilidad, que evoluciona en sentido opuesto, alcanzaba el 3,7%, frente al 3,62% que ofrecía el martes a la misma hora.

Un día más, el valor del Dow Jones que más bajó fue el fabricante aeronáutico Boeing (BA.NY), cuyas acciones se depreciaron el 5,81% arrastradas aún por el anuncio de un nuevo retraso en el primer vuelo de su modelo 787 Dreamline.

Las principales pérdidas de la sesión

Le siguieron United Technologies (-1,99%), American Express (AXP.NY) (-1,97%), Home Depot (-0,87%), McDonald's (-0,81%), Exxon Mobil (-0,73%), Coca-Cola (KO.NY)(-0,63%) y Travelers (-0,59%), aunque también acabaron con ligeros descensos HP, Chevron, JPMorgan, IBM, Pfizer y AT&T. Las subidas las lideraron los fabricantes de aluminio Alcoa (AA.NY)(2,1%) y de semiconductores Intel (1,83%).

Precisamente los sectores de esas dos últimas compañías, el de materias primas y el tecnológico, fueron los que vivieron hoy una jornada más positiva (con avances del 1,41% y del 1,68%, respectivamente), al tiempo que el financiero subió el 1,15%.

El valor más activo en la Bolsa de Nueva York fue el banco Bank of America (BAC.NY), que cerró a 12,34 dólares y con un avance del 0,9%, seguido de su competidor Citigroup a 3,04 dólares (1%), el conglomerado General Electric a 11,71 dólares (0,95%), la firma automovilística Ford a 5,65 dólares (2,17%) y la entidad bancaria Wells Fargo a 14 dólares (1%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky