Bolsa, mercados y cotizaciones

El dragón de la bolsa china despierta y ya sube más en bolsa que la tecnología de Wall Street: cinco fondos con los que buscar fortuna en el Csi 300

Espectáculo de dragón y luces de estilo chino. iStock

El dragón de Shenzhen ha despertado y no es solo una metáfora. La bolsa China toma impulso hasta llevar al índice de referencia Csi 300 a subir un 14%, con lo que adelanta al Nasdaq 100 en 2025. En un alarde tecnológico, como el espectáculo de luces del dragón de la ciudad de Shenzhen que involucra a más de 1.400 drones en el cielo para dar forma al ser mitológico, las tech chinas reciben a los inversores que buscan compañías con valoraciones más atractivas que las que existen en la actualidad en Wall Street. Y hay varios vehículos de inversión accesibles en Europa para ser partícipe del renovado rally bursátil del gigante asiático.

El Csi 300 (índice de las 300 compañías de referencia de la bolsa de Shanghái y de la bolsa de la ciudad de Shenzhen) aparece entre las recomendaciones de los expertos para el segundo semestre que ponen en valor el atractivo de los mercados emergentes ante un mercado sobrevalorado en Estados Unidos. Así lo adelantaron en la encuesta de gestores realizada por Bank of America a primeros de agosto.

Tras una temporada de rendimientos inferiores a los vistos en los mercados desarrollados, la debilidad del dólar y el apoyo fiscal de china aviva el atractivo de las compañías cotizadas en el país. "Las valoraciones actuales, con descuentos del 40% frente a EEUU y del 12% frente a China y el impulso macroeconómico refuerzas su atractivo", explica el experto de Generali Investments, Michele Morganti.

A pesar de este rally, el Csi 300 aún cuenta con un potencial del 10%, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg. De hecho, hay hasta 20 compañías por encima de los 40.000 millones de euros de capitalización bursátil (con mayor peso en el índice) con más de un 10% de potencial y con consejo de compra (entre ellas, valores tecnológicos como BYD o Tencent), según FactSet. No obstante, los brókers habituales en la eurozona no siempre ofrecen estas acciones en euros, por lo que los fondos o los ETFs son la otra opción para comprar bolsa china con esta divisa como referencia.

Selección de fondos

Dentro de la base de datos de Morningstar hay más de 20 fondos enfocados en la bolsa del gigante asiático que sacan mayor rentabilidad en el año que el propio Csi 300 (se incluye en esta categoría a aquellos vehículos con acciones de la bolsa china en acciones A). De ellos, es el fondo de China Asset Management, ChinaAMC China Opportunities A EUR, el que más rentabilidad registra en el año al superar el 33%. Los valores de mayor peso en su cartera son Tencent, Mentuan, Alibaba y Pinduoduo (PDD). Sin embargo, cuenta con una menor posición en tecnología que la media de su categoría, según recoge Morningstar, y mayor peso en sectores como el de consumo cíclico y las telecomunicaciones. Además, el 9% de la asignación de activos está invertida en renta fija china, algo que no comparten los otros cuatro fondos que componen el quinteto que mayor rentabilidad dan en el año en esta categoría.

Después está RBC Funds (Lux) China Eq O1 (acc)EURUnh, que avanza un 20% en 2025 también con Tencent y PDD como sus principales posiciones (un 18% del total de su exposición a renta variable china) mientras cumple con una composición equiparada a la media de su categoría.

Mirae Asset China Growth Eq A EUR, de Mirae Asset, sube un 20% también en el año. Este vehículo de inversión cuenta con una exposición sectorial más equilibrada que los dos anteriores. El fondo de Mirae Asset cuenta con un 20% de su cartera en tecnología, un 19% en compañías ligadas al consumo básico, un 14% en servicios de comunicación y un 12% en el sector industrial.

Cierran el grupo con casi un 20% de retorno en el año Man China Equity I C EUR, de Man Group, y Allianz All China Equity AT EUR, de Allianz GGI, con un 15% de su exposición al sector tecnológico al tener un peso del 9,3% en Tencent.

También hay fondos cotizados (ETFs) accesibles para el inversor europeo que tienen por base el índice MSCI de China. El ETF Franklin MSCI China Prs AlgndClmtETF$Acc es el más aventajado de su clase al alcanzar casi un 18% en el año. Cuenta con un peso en tecnología del gigante asiático del 33%. Xtrackers CSI500 Swap ETF 1C obtiene una rentabilidad del 18% en el año mientras que iShares MSCI China ETF USD Acc roza el 17%. Anualizado a tres años es el que aflora mayor rendimiento, un 4,7%, de los cinco vehículos de inversión más alcistas del ejercicio que recoge Morningstar. Completan la lista Amundi PEA Chine ETF-Acc y BNPP E MSCI China Min TE ETF € C.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky