Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa debe recuperar los 5.320 puntos "para alejar los riesgos bajistas"

iStock
Madridicon-related

En los últimos días la bolsa está cumpliendo con el apriorismo de que agosto es un mes volátil en los mercados. El viernes Europa perdió soportes penalizada por el tensionamiento de los aranceles de Trump y los malos datos de empleo en EEUU. Sin embargo, este lunes se recuperó ese soporte perdido y hoy los futuros apuntan a que las principales bolsas del Viejo Continente cotizarán de nuevo en verde.

Desde el punto de vista técnico, tras tres meses de igualdad entre bajistas y alcistas, finalmente los bajistas lograron la semana pasada llevarse el gato al agua y el EuroStoxx 50 "perdió la parte baja del rango en el que se estaba moviendo como eran los 5.190 puntos, que era la línea roja que separaba el bien del mal, activando un patrón de doble techo hacia los 4.900 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Ese nivel supone una caída del 10% desde los máximos del lateral y el que sería lo mínimo exigible antes de plantear nuevas compras", sigue el experto.

"Sin embargo, a corto plazo la recuperación del soporte de los 5.190 puntos me deja bastante frio ya que para alejar los riesgos bajistas lo mínimo exigible sería ver al EuroStoxx 50 cerrar el hueco bajista abierto el pasado viernes 1 de agosto desde los 5.320 puntos. Mientras sigamos por debajo ojo con fiarse de este mercado que parece bastante judas", concluye Cabrero.

Compras en renta fija

Este entorno de incertidumbre en cuanto a los acuerdos comerciales sobre los aranceles que están a punto de entrar en vigor en Estados Unidos y los últimos datos económicos mostrados están generando una ola de volatilidad en los mercados, como ya se vio el pasado viernes en las bolsas.

Pero también en otros activos como es la deuda. En los últimos días los inversores se han lanzado a comprar deuda, especialmente en Japón y Europa, donde han llevado al Bund alemán a su mínima rentabilidad exigida desde el 22 de julio, ligeramente por encima del 2,6%. Al otro lado del Atlántico, en cambio, el mercado está comprando que haya dos bajadas de tipos antes de final de año, lo que dejaría la referencia en la Fed en el 4%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky